Ciudadanos pide apoyar al sector de la clóchina y acusa al Ayuntamiento de València de abandonarlo
Fernando Giner exige una campaña de promoción después de las dificultades económicas por las que están pasando

Ciudadanos recuerda que el sector de la clóchina está formado, sobre todo, por pequeñas empresas, y pide que se les proteja / Getty (Archivo)

Valencia
Ciudadanos acusa al alcalde de València, Joan Ribó, de abandonar al sector de la clóchina por no hacer actos de promoción de este producto ni promover un convenio con la agrupación de clochineros.
El portavoz municipal de ciudadanos, Fernando Giner, anuncia que su partido presentará una moción para sacar adelante un convenio de colaboración con esta entidad para promocionar y defender el producto originario de aguas valencianas.
Giner lamenta que el alcalde deje de lado al sector de la clóchina y a la Agrupación de Clochineros de Valencia "precisamente en un año en el que la crisis sanitaria ha hecho un importante daño al sector" y ha propuesto realizar actos de promoción e incluso promover un convenio con dicho colectivo.
Fernando Giner (Ciudadanos): "Hay que promocionar la clóchina en temporada"
00:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"El equipo de gobierno no ha tenido iniciativa alguna con los trabajadores del sector, que agrupa a la gran mayoría de empresarios autónomos, ni siquiera de hacer una campaña de promoción de un producto típicamente valenciano y de temporada", ha aseverado Giner. Según el concejal de Ciudadanos, "el Ayuntamiento alega que, como todo autónomo, los profesionales de este sector podían haberse acogido al Plan Reactiva, cuyo plazo terminó en mayo, pero también es cierto que nadie del ayuntamiento ha hablado con ellos como sí lo ha hecho la Generalitat Valenciana".
"Ayudar a los pequeños empresarios"
"Consideramos que la agrupación debe estar presente, es anormal que, hasta el momento, se les haya dejado fuera, tienen que ser escuchados por si tienen algún proyecto o iniciativa que añadir", ha manifestado. Además, el responsable de la formación naranja ha recordado que "uno de los métodos tradicionales de venta es el de hacerlo en plantas bajas de los barrios del Cabanyal y el Canyamelar y también hay que ayudar a estos pequeños empresarios también debemos ayudarles".