Morrás: "Hay posiciones distintas en el Gobierno de Vila y esto es salud democrática"
El teniente de alcalde del Ayuntamiento de Ibiza no entiende que Ruiz "traslade a la banalidad nuestros posicionamientos"

El alcalde de Ibiza y los dos ediles de Unidas Podemos / Cadena SER

Ibiza
Podemos Vila reconoce que hay "posiciones distintas" en diversos temas en el Gobierno de coalición del Ayuntamiento de Ibiza y asegura que expresar públicamente estas discrepancias es "salud democrática".
El cambio de nombre del Paseo Joan Carles I, que propondrá la formación morada en el pleno de septiembre es el último tema en el que han saltado chispas entre Podemos y el PSOE. El alcalde, Rafa Ruiz, ya avanzaba que rechazarán la propuesta y decía que "a Podemos le gustan mucho los titulares". El teniente de alcalde, Aitor Morrás, replica que "no entiendo que un posicionamiento político tenga que trasladarse a la banalidad".
Morrás niega "grietas" en la acción del Gobierno, pero admite que hay "diferentes puntos de vista en este tema en concreto y en otras cosas, porque somos dos partidos distintos". Reitera que no debería ser un problema que estas discrepancias se aireen y se abra un debate público.
Sobre el cambio de nombre del Paseo Joan Carles I, Morrás lamenta que "algunos partidos en estas islas sigan teniendo recelos a la hora de cuestionar comportamientos de determinadas personas que tienen privilegios" Asegura que "estos privilegios deben cuestionarse si esta persona no tiene un comportamiento ejemplar". Por todo ello destaca que "si fuera alcalde, -cosa que no soy-, no me temblaría la mano a la hora de cambiar el nombre de este Paseo".
Sobre el hecho de que esta propuesta no sea prioritaria, según los socialistas, el teniente de alcalde de Vila dice que "en la acción de gobierno se pueden hacer muchas cosas al mismo tiempo. Se puede cambiar el nombre de una calle de una persona que parece que no está teniendo un comportamiento ejemplar y al mismo tiempo se pueden adoptar otras decisiones".