Sociedad | Actualidad

Desde la alegría por un bote de cacao a la mirada de miedo y gratitud al recibir atención

Son sentimientos que han compartido los voluntarios y voluntarias de Cruz Roja Ciudad Real a los que la pandemia del Covid les está haciendo vivir una importante experiencia vital

Los voluntarios han atendido a más de 17.500 personas dentro del programa Cruz Roja Responde / Cruz Roja

Los voluntarios han atendido a más de 17.500 personas dentro del programa Cruz Roja Responde

Ciudad Real

Solidaridad y gratitud. Son las dos palabras más repetidas entre quienes han prestado su trabajo voluntario de ayuda humanitaria durante la pandemia del Covid-19. Desde Cruz Roja, sólo en la provincia de Ciudad Real, más de 700 voluntarios han llegado a ofrecer un total de 77.000 respuestas invirtiendo 14.500 horas de trabajo para atender a 17.500 personas.

Las experiencias vividas "les han hecho más fuertes para seguir trabajando por los demás". Así se lo transmitió a la presidenta provincial, Charo Lafuente, un desempleado, voluntario desde hace dos años y que la pandemia le ha hecho entregarse al cien por cien. Su nombre Cristóbal. Nunca olvidará a unos niños que daban saltos de alegría al ver el bote de cacao que les llevaba para desayunar, aunque reconoce que lo que más le impactó fue ver el aspecto de quienes habían pasado por la enfermedad.

Cristóbal: "Lo que más me impresionó fue ver el estado de quienes habían pasado la enfermedad"

01:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Difícil de olvidar a un padre que perdió a su mujer a causa del Covid y que ha dejado a tres niños de 4, 6 y 8 años o la mirada de miedo y gratitud de los mayores a los que se ha atendido.

A Carolina la pandemia le impulsó a hacerse voluntaria a finales de marzo. Ser madre de tres hijos y  tener dos trabajos de responsabilidad no fue un impedimento para ayudar a quien más lo estaba necesitando ser parte activa de mejorar la realidad de los mas vulnerables.

Carolina: "Me hice voluntaria de Cruz Roja al comienzo del estado de alarma"

01:36

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La atención también a los menores ha sido parte importante del trabajo voluntario gracias al que los más pequeños han conseguido no perder la sonrisa pese a las adversidades, según cuenta María, de Cruz Roja Juventud.

María: " Las familias y los niños nos necesitaban más que nunca"

01:39

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Una entrega en cuerpo y alma de quienes enfundados en un chaleco rojo sienten el calor de la sociedad que les empuja a seguir trabajando por los más vulnerables. 


 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00