Primer año de Chivite marcado por el diálogo en una Navarra "sin mayorías absolutas"
Los datos económicos previos a la crisis del Covid-19 son "mimbres que nos harán salir con incentivos a la actividad y cobertura social" y asegura Chivite que Navarra está en muy buena posición para luchar contra las consecuencia de la pandemia
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SNWC667LJIPNFJDU6SW2GAWC4.jpg?auth=03e93195b7b06b3af5df670cb3c27032b9b1ebb8fc75b3a41e2d377bb36e4f52&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite / Villar López (EFE)
![La presidenta del Ejecutivo foral, María Chivite](https://cadenaser.com/resizer/v2/6SNWC667LJIPNFJDU6SW2GAWC4.jpg?auth=03e93195b7b06b3af5df670cb3c27032b9b1ebb8fc75b3a41e2d377bb36e4f52)
Pamplona
La presidenta navarra María Chivite se ha mostrado satisfecha en el momento en el que se cumple un año de legislatura. Han sacado adelante todos los proyectos de ley y todos los decretos de ley foral que el ejecutivo ha llevado al parlamento. Un hecho que, dice María Chivite, es fruto "del diálogo con todos los partidos".
La presidenta ha agradecido a los partidos políticos firmantes del acuerdo programático que sostiene el Gobierno de Navarra que hayan hecho posible este proyecto e insiste en la importancia de los acuerdos en el marco de la pluralidad porque asegura "Navarra no tiene mayorías absolutas" por lo que apunta Chivite que "hay que normalizar que partidos diferentes, aunque formen parte de un mismo gobierno, pueden tener plantamientos distintos".
Año marcado por el Covid-19
El Gobierno de Navarra se ha visto inmerso en un cambio de escenario desde que empezó su andadura. Un cambio marcado sin duda por la pandemia, pero apunta la presidenta que ha ido algo que "ha reforzado al gobierno" y ha salido fortalecido. "Navarra está en muy buena posición para luchar contra las consecuencias del coronavirus", una crisis en la que se han aprobado ya más de 100 medidas. Además, señala que los datos económicos previos a la crisis son "mimbres que nos harán salir con incentivos a la actividad y cobertura social".
Precisamente, algunos de los científicos más prestigiosos de España piden una auditoria independiente para examinar cómo se ha getionado la pandemia en nuestro país. Sobre si se plantea algo así en Navarra, Chivite asegura: "Hicimos una auditoría interna sobre lo que pasó en las residencias. No tenemos que tener miedo a una reflexión sobre las cosas que han funcionado y las que no".
En lo economico, vuelve a insistir la presidenta en que "no se plantean recortes". Las líneas de trabajo por el momento son los 160 millones que previsiblemente vengan del gobierno central, lo que se pueda negociar en septiembre del margen de deuda, además de los fondos europeos.