Política | Actualidad

Los Tedax desactivan en Alcázar una granada de la guerra civil

Fue hallada por un ciudadano en el trastero de una vivienda el pasado 13 de julio

Artefacto explosivo hallado en Alcázar de San Juan / Cadena SER

Artefacto explosivo hallado en Alcázar de San Juan

Puertollano

Se ha hecho público hoy pero la Policía Nacional desactivó, el pasado 13 de julio, una granada de mortero de la Guerra Civil que fue hallada por un ciudadano en el trastero de una vivienda de Alcázar de San Juan

 El autor del hallazgo comunicó los hechos a la Policía Nacional a través del teléfono para emergencias policiales, el 091. Los agentes que se desplazaron rápidamente hasta el lugar, y luego de establecer un perímetro de seguridad los Técnicos de Desactivación de Explosivos (TEDAX) comprobaron que se trataba de una granada de mortero de 40 mm tipo BREDA italiana con una alta carga explosiva y procedieron a su traslado para desactivarla

 Ante la relativa frecuencia de estos descubrimientos, Policía Nacional aconseja no manipular el objeto nunca, ni tampoco trasladarlo, porque aunque suelen ser artefactos antiguos, la carga explosiva puede estar intacta y detonar con el movimiento. Una llamada al 091 activa el protocolo de manipulación y desactivación de estos objetos

Mario Carrero

Mario Carrero

Es filólogo hispánico por la UCLM y licenciado en Periodismo en la Universidad Carlos III de Madrid....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00