España y China unidas por un pájaro: el rabilargo
Felipe Nebreda nos habla este mes de este ave que vive unicamente en nuestro pais y en el gigante asiático

Rabilargo fotografiado en Extremadura / Getty Images

Ávila
Su nombre científico es Cyanopica aunque su nombre popular es mas sencillo y expresivo: rabilargo. Es un pequeño pájaro que como su denominación indica, se caracteríza por su larga cola respecto al tamaño del cuerpo y las alas. Pero su mayor curisodad es que solo habita en la península ibérica y en China. A lo largo de la historia se han dado diversas explicaciones para explicar esta curiosa distribución. De ellas y del resto de características del rabilargo nos habla este mes El Guardabosques, Felipe Nebreda.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Guardabosques: el rabilargo
Un programa en el que también habla del inicio de la migración postnupcial de muchas aves, de la influencia de las altas temperaturas en el medio ambiente y nos adelanta algunas de las actividades previstas durante las próximas semanas en nuestra capital y provincia relacionadas con la naturaleza.

Luis Sánchez
Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Complutense de Madrid. Redactor en Ser Ávila...