Sociedad | Actualidad
Maltrato animal

La Guardia Civil detiene a una persona e investiga a otra por la muerte de tres galgos

Además se está investigando a otra persona que podría tener relación con el presunto delito de maltrato animal

Solo uno de los galgos muertos llevaba un microchip para su identificación / Guardia Civil de Ávila

Solo uno de los galgos muertos llevaba un microchip para su identificación

Ávila

El pasado mes de julio la Guardia Civil localizó en el interior de unas instalaciones ganaderas próximas al Polígono de Arévalo los cadáveres de tres galgos. Junto a ellos hallaron a otro perro de la misma raza, atado con una cadena, sin comida ni agua. Solo uno de los cuatro animales, ya cadáver, estaba identificado con un microchip.

El hallazgo se produjo de forma casual, según ha explicado uno de los agentes que ha intervenido en la investigación.

Dos detenidos por maltrato animal

00:35

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El único perro que estaba vivo no tenía agua ni comida y estaba encadenado

El único perro que estaba vivo no tenía agua ni comida y estaba encadenado / Guardia Civil de Ávila

El único perro que estaba vivo no tenía agua ni comida y estaba encadenado

El único perro que estaba vivo no tenía agua ni comida y estaba encadenado / Guardia Civil de Ávila

Las indagaciones iniciadas entonces por la Guardia Civil gracias a los datos del microchip, dieron como resultado la detención del propietario de ese galgo, acusado de haber dejado morir al perro. Días más tarde los agentes lograron identificar al dueño de dos de los galgos muertos y del que quedaba vivo. Se le investiga por haber dejado morir a esos animales y por utilizar sin permiso las instalaciones en las que los perros estaban encerrados. También se le sancionó por las "nefastas condiciones higiénico sanitarias" en las que se encontraba el galgo que aún estaba vivo.

Los investigados dijeron a los agentes que no habían podido atender a los animales por culpa del coronavirus. Pero por el estado de los cadáveres, uno de los perros podría llevar un año muerto y otro habría fallecido hace aproximadamente un mes. La Guardia Civil baraja que podían utilizar los perros para caza furtiva o para realizar apuestas.

Los investigados han sido puestos a disposición del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Arévalo.

María Ángeles Hernández

María Ángeles Hernández

Licenciada en Periodismo por la Universidad Complutense de Madrid. Es redactora en SER Ávila desde 1994....

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00