Sanitat prohibirá visitas y salidas en las residencias en zonas con mayor incidencia de COVID19
La Conselleria de Sanitat también va a pedir a todos los ayuntamientos que extremen la vigilancia de reuniones y actos festivos donde se junte mucha gente
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/52REEMXPW5I3LG4XUPL5M6YMFE.jpg?auth=21a4056c14ef10075599847eef9092a5038a052592471058dd6767acfa57b92a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
La Consellera de Sanidad , Ana Barceló, durante la rueda de prensa que ha convocado hoy para actualizar los datos de la Pandemia en la Comunitat Valenciana / Juan Carlos Cárdenas (EFE)
![La Consellera de Sanidad , Ana Barceló, durante la rueda de prensa que ha convocado hoy para actualizar los datos de la Pandemia en la Comunitat Valenciana](https://cadenaser.com/resizer/v2/52REEMXPW5I3LG4XUPL5M6YMFE.jpg?auth=21a4056c14ef10075599847eef9092a5038a052592471058dd6767acfa57b92a)
Valencia
La Conselleria de Sanitat va a prohibir las visitas de familiares y las salidas de residentes en aquellas residencias que estén en un departamento de salud o en un municipio donde la incidencia del coronavirus sea importante. Así lo ha anunciado la consellera Ana Barceló asegurando que la situación de las residencias de mayores suponen una realidad muy sensible.
Por ello, han decidido tomar como medida preventiva esa decisión de suspender las visitas y las salidas, que tendrá que estar siempre justificada con un estudio epidemiológico y aprobada en una resolución para cada residencia en concreto:
Ana Barceló explica las medidas para evitar la propagación de la epidemia en las residencias
00:24
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La situación de las residencias es delicado porque sus usuarios son personas de alto riesgo, sin embargo, en la actualidad, el aumento de casos positivos se está dando sobre todo en las franjas de edad más jóvenes, que en un alto porcentaje son asintomáticos, con lo que son mucho más susceptibles de contagiar a los demás, entre ellos a los mayores.
El 54'4% de los casos detectados la semana pasada se da en el tramo de edad entre 15 y 34 años. De ellos, el 37'7% son asintomáticos. Se multiplican los brotes con orígen en reuniones de familiares y de amigos, un 48%. De orígen en el ámbito del ocio, un 15'5% y en el ámbito laboral también un 15'5%.
Por todo ello, la Conselleria de Sanitat también ha decidido pedir a todos los ayuntamientos de la Comunitat que extremen la vigilancia de actos festivos, encuentros o acontecimientos populares que se puedan desarrollar en su ámbito muncipal.
Ha recordado que el pasado 17 de julio se aprobó una resolución de la Conselleria de Sanidad que establecía que la autorización de los actos cuya afluencia superara la participación de 50 personas estaría supeditada a ponerlo en conocimiento de la autoridad municipal, y si excedía de 150 personas precisaría la autorización del consistorio que decidirá en función de la situación epidemiológica del momento.