UAGN teme que vengan temporeros de Aragón y Lérida, aunque aseguran que la mayoría son personas de Navarra
En La Primera Llamada del Día hablamos con el presidente de UAGN, Félix Bariáin, quien habla de la necesidad de realizar pruebas PCR a temporeros para "controlar a ese núcleo de población que va rotando entre diferentes comunidades"
La Primera Llamada del Día: Félix Bariáin, presidente de UAGN (06/08/2020)
03:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Pamplona
Navarra realizará pruebas PCR a las y los trabajadores temporeros para prevenir el contagio del COVID-19. En La Primera Llamada del Día hablamos con el presidente de UAGN, Félix Bariáin quien habla de la necesidad de estas pruebas. "Lo más importante es tener controlado a ese núcleo de población que va rotando entre diferentes comunidades autónomas, ya que pueden venir de algún foco de contagio", apunta Bariáin en la SER.
Eso sí, manda también un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ya que la mayoría de personas que se contratan en este sector "son personas que viven en Navarra desde hace mucho tiempo". Los principales miedos que tiene el sector son las personas que vengan de Aragón y de Lérida, ya que "están terminando de recoger la fruta y se pueden trasladar ahora a Navarra", dice el presidente de la UAGN.
Además de la realización de pruebas PCR, las personas empleadoras deberán suscribir una declaración responsable. "En un primer lugar, en esa declaración se nos instaba a que nosotros nos hiciesemos cargo del trabajador las 24 horas del día y eso no puede ser bajo ningún concepto. Nosotros somos responsables las 8 horas de trabajo, pero lo que haga una persona fuera de su horario laboral no es nuestra responsabilidad".
Esos son los límites que marca el sindicato, "esa labor es de los ayuntamientos, de los servicios sociales de base y del Gobierno de Navarra". Aunque sí que aseguran que su colaboración es "total" con el departamento de Salud.
Serán entre 500 y 1.000 personas las que se desplacen a Navarra para trabajar en campañas agrícolas. Y añade Bariáin la importancia del trabajo de los agricultores "no solamente entre estas fechas". "Llevamos trabajando desde el incio de la pandemia y no se han detectado casos, eso quiere decir que los agricultores lo están haciendo bien", recalcan desde el sindicato UAGN.