Martí March: "El próximo curso la seguridad total no existe"
Educación sigue apostando por la presencialidad y ha desarrollado un protocolo de actuación con Salud

Colegio / Europa Press

PALMA
El Govern no garantiza la "seguridad total" en las aulas el próximo curso. Así lo ha dicho Martí March, conseller de Educación, que también ha explicado el protocolo que ha desarrollado junto a la conselleria de Salud. En este sentido, ha insistido en que el ejecutivo no improvisa, sino que se va adaptando a las condiciones y a la evolución epidemiológica de Balears.
March ha subrayado que ya lo tienen "todo o casi todo" preparado. El protocolo para el curso 2020-2021 se va a basar en el distanciamiento social y en la higiene personal. Asimismo contemplan tres posibles escenarios: que se dé un confinamiento, que el año transcurra con cierta normalidad o que haya brotes en aulas o en centros. En este último caso se cerraría la escuela y se llevaría la educación al ámbito telemático. De todos modos, el Govern apuesta por la presencialidad, sobre todo en la enseñanza infantil y primaria. Sin embargo, no asegura la seguridad total: "Es evidente que es un curso en el que nos jugamos muchas cosas. Es un curso, lo diré claramente, en que la seguridad total no existe".
Para garantizar esta seguridad, los ayuntamientos potenciarán la limpieza en los centros educativos. Según March, el Govern dará una partida económica a este sector no docente. Por otro lado, el conseller entiende que exista cierto "miedo". Por este motivo, explica que el protocolo de actuación para el próximo curso contempla ampliar los horarios de entrada y salida, los horarios de recreo, elaborar distintos horarios y evitar aglomeraciones.
Desde Educación rechazan entrar "en confrontación pública" con los sindicatos, que se quejan de que no todo está preparado para el próximo curso. Además, March sigue apostando por la presencialidad porque, dice, la vía telemática puede tener efectos "muy negativos". Igualmente se reunirá con Salud a final de agosto para modificar, si consideran necesario, el protocolo.