Murcia, segunda región con menor caída interanual del PIB de abril a junio

Variación trimestral del PIB de las comunidades autónomas en el segundo trimestre de 2020, según la AIReF / EPDATA (EPDATA)

Murcia
Murcia fue la segunda región española con menor caída interanual de su producto interior bruto, con una del 16,2 % tras registrar de abril a junio pasado un descenso respecto al primer trimestre del año del 13,5 %, también el segundo menor porcentaje, en ambos casos tras el extremeño.
Contrasta con la caida por ejemplo en Baleares del PIB, que descendió en más de un 30 % en su tasa interanual en el segundo trimestre del año según los datos de la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF).
La AIReF ha publicado este miércoles la estimación del PIB de las comunidades autónomas para el segundo trimestre de 2020, en el que se aprecia el impacto de la COVID 19 en cada región.
El descenso del PIB interanual en toda España fue del 22,1 y aunque las reducciones en la riqueza superan los dos dígitos en todas las autonomías, en Murcia fue menor, con una bajada del 16,2.
Extremadura, Murcia y Cantabria también son las autonomías en las que menos cayó el PIB en tasa entre los trimestres, mientras que en todo el territorio el Producto Interior Bruto sufrió una contracción del 18,5.