Las urgencias atendidas en son Espases caen hasta un 15% este verano
El primer lunes de agosto hubo 413 pacientes frente a los 504 del año pasado
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZXVL7VPHVPGPCXB4GNREYXU6Q.jpg?auth=0a4bac27d52a08cc37f6687e3d04a3ad6fb7f29869192f1e6015c8d5f6132e60&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Enfermera prepara el ordenador para hacer un electrocardiograma / Laura Fíguls ACN
![Enfermera prepara el ordenador para hacer un electrocardiograma](https://cadenaser.com/resizer/v2/JZXVL7VPHVPGPCXB4GNREYXU6Q.jpg?auth=0a4bac27d52a08cc37f6687e3d04a3ad6fb7f29869192f1e6015c8d5f6132e60)
Palma
Desde el Hospital de Son Espases aseguran que 120 personas en urgencias se debió a un momento puntual y no es preocupante, está dentro de la más absoluta normalidad dice su gerente Josep Pomar quien ha señalado que se han llegado hasta a 400 pacientes otros años y más en estas fechas veraniegas.
El primer lunes de agosto hubo 413 pacientes frente a los 504 del año pasado por lo que estaríamos hablando de un 10-15% menos de presión asistencial. Eso sí, reconoce Pomar que el circuito de Urgencias ahora es algo más complejo derivado de la situación del coronavirus.
Insiste Pomar que están abiertas todas las plantas pero cerradas algunas unidades y unas 50 camas pero sí se tienen que abrir no hay problema para hacerlo de manera progresiva.
El Servicio de Urgencias se ha reforzado con 2 enfermeras, 2 auxiliares y un celador por turno y si hay más contrataciones creen que serán en hospitalización, mirando a que todo esté preparado ante un posible repunte de hospitalizaciones por coronavirus