El Concello estudiará que los turistas puedan acceder al alquiler de bicicletas
Se ampliará y se renovará totalmente la flota de bicicletas de alquiler

Entrevista a Juan Díaz Villoslada, concejal de Movilidad (04/08/2020)
08:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Coruña
El Concello de A Coruña estudiará la puesta en marcha de una tarjeta de Bicicoruña para turistas. A día de hoy las personas que llegan a la ciudad para pasar unos días por ocio o trabajo no pueden alquilar una bicicleta del servicio municipal para trasladarse, una posibilidad que sí existe en las principales ciudades europeas. Es uno de los próximos retos del gobierno local en cuanto a la movilidad urbana.
María Pita aumentará este año el número de bicicletas del servicio de alquiler de Bicicoruña y renovará toda la flota. La idea es que la mitad de las bicis sean eléctricas. También se duplicará el número de bases, que pasarán de 25 a 50, distribuidas en diferentes puntos de la ciudad. Una asignatura pendiente es que las personas no empadronadas en el municipio puedan coger una bici para pasear o trasladarse: "Es un tema que tenemos que trabajar más a fondo, tenemos que ser capaces de integrar el servicio de bici en tarjetas turísticas más amplias, tenemos que trabajar con el consorcio de turismo y ampliar el uso de nuestro parque de bicicletas"
La apuesta del Concello por ampliar el espacio para peatones, ciclistas y corredores es claro. Antes de que finalice el año está previsto que finalicen los trabajos de humanización desde Adormideras a las Esclavas.