La Fundación Oso Pardo niega que exista superpoblación de osos en Laciana
Aunque la especie ha salido de la situación crítica, sigue todavía en riesgo de extinción
Ponferrada
La Fundación Oso Pardo descarta que haya superpoblación de osos en la zona de Laciana tal y como denuncian algunos presidentes de juntas vecinales de la zona.
Es cierto, dice el portavoz de la entidad, Guillermo Palomero que el oso ha abandonado su condición de extinción crítica, pero el número de ejemplares está todavía lejos de salir del peligro y, menos en el área de influencia de Laciana y Cangas de Narcea donde se sitúa una zona reproductora con amplios recursos naturales
En cuanto al temor a que proliferen los ataques y se conviertan en algo habitual, Palomero asegura que sería una situación completamente anormal. Es más, no hay datos que verifiquen que la vaca muerta en Villar haya sido producto del ataque de un oso que, eso sí, puede haberse alimentado de ella. De hecho, los ataques a animales adultos son altamente excepcionales
En todo caso, la fundación cree que ese ejemplar tendrá el seguimiento oportuno, como ya es habitual, por la patrulla oso de la zona que se encargar de controlar los movimientos y comportamientos de los ejemplares.