Economia y negocios | Actualidad
Ayuntamiento Valencia

Aumenta un 32% el tráfico de drogas en València durante el estado de alarma

Es lo que asegura, basándose en datos del Ministerio del Interior, el Partido Popular, que pide más agentes en la calle

Agentes de la Policía Local de València / Policía Local de València

Agentes de la Policía Local de València

Valencia

El concejal del Partido Popular en el Ayuntamiento de València, Santiago Ballester, muestra su "preocupación" por el aumento de los delitos de tráfico de drogas registrados en este segundo trimestre en la ciudad, según el balance de criminalidad del Ministerio del Interior.

"Se constata una bajada de la delincuencia que coincide con el período del confinamiento, sin embargo hay un dato muy alarmante respecto al tráfico de drogas. Detectamos una subida del 32,45% respecto al año pasado en la ciudad de València, mientras que en la provincia este tipo de delitos baja un 2,24%", destaca Ballester.

A 30 de junio se han registrado 200 delitos relacionados con el tráfico de drogas, frente a los 151 del mismo período del año pasado. Además, en el primer trimestre del año ya se produjeron 86 delitos de tráfico de drogas y en el segundo 114 delitos, lo que supone un incremento del 133% respecto al trimestre anterior.

"Son datos alarmantes porque la subida se dispara en la ciudad", añade Ballester, que explica que mientras en España ha incrementado el delito de tráfico de drogas un 0,91%, frente a la Comunitat, que se encuentra por encima de la media nacional con un 3,25%.

En este sentido, Ballester pide al gobierno de Joan Ribó y del PSPV un refuerzo policial en las zonas calientes de la ciudad. "Es muy importante redoblar esfuerzos en estas zonas para poder combatir este delito que es una lacra contra la salud pública. La lucha contra las drogas debe ser un objetivo prioritario para el equipo de gobierno. Por ello, es necesario que los agentes policiales cuenten con todos los recursos necesarios para realizar su trabajo en condiciones óptimas. Necesitan material de protección, chalecos y vehículos en condiciones", asegura.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00