Turismo desde el mar
Saca el máximo partido a tus vacaciones junto al mar probando algo nuevo ¿Este año te apetece navegar en barco con tu familia, aprender surf, pilotar una moto acuática, snorkel con biólogos marinos, descubrir calas en kayak o SUP
Valencia
Saca el máximo partido a tus vacaciones junto al mar probando algo nuevo ¿Este año te apetece navegar en barco con tu familia, aprender surf, pilotar una moto acuática, snorkel con biólogos marinos, descubrir calas en kayak o SUP, desafiar a la gravedad practicando el coastering en acantilados o volar en flyboard, cable esquí o parasailing? O quizá prefieras algo más relajante como un tranquilo día de navegación con paella a bordo o un atardecer chillout en catamarán junto a la ciudad.
Navegar por la Comunitat es estar en contacto con paisajes de puro Mediterráneo. De los más de 600 kilómetros de costa, casi un 20% está considerado de relevancia ecológica. Cuatro sierras de litoral, dos archipiélagos y tres reservas marinas, son los paisajes al alcance de tu proa. Una extensa oferta de servicios náuticos compuesta por 22.000 amarres se distribuye a lo largo del territorio valenciano en 50 puertos y 30 destinos náuticos especializados.
El tramo de litoral del norte de la provincia de Alicante es un enclave ideal para la navegación en la Comunitat, por contar con un paisaje espectacular, una elevada concentración de puertos y por ser el punto más cercano a Baleares (lo que ofrece interesantísimas opciones para la navegación),
- entre en el Paque Natural del Montgó y la el Parque Natural de Penyal d’Ifach.
- abarca 6 municipios (Dénia, Xàbia, Benitatxell, Teulada/Moraira, Benissa y Calp)
- su paisaje alterna tramos montañosos que descienden al mar en acantilados verticales con apacibles playas de arena.
Destino Calp: 13 km de litoral, 14 playas y calas, 1 Parque Natural emblemático
El Peñón de Ifach es una inconfundible mole de roca calcárea de 324m que se adentra un kilómetro en el mar. Es uno de los accidentes geográficos de mayor singular y belleza de todo el litoral mediterráneo y la principal seña de identidad de todo el mediterráneo peninsular. También es el Parque Natural más pequeño de la Comunitat Valenciana (50 hectáreas), aunque recibe más de 100.000 visitas al año.
Su belleza es espectacular también en su parte sumergida, ya que Las rocas que se han desprendido del Peñón y han caído al mar han formado un paisaje submarino escarpado, lleno de arcos y túneles que ofrecen increíbles juegos de luces a los buceadores que exploren sus aguas.
· Puertos: 3 puertos a menos de 10 minutos del casco urbano (Real Club Náutico de Calpe, Puerto Deportivo Puerto Blanco) con un total de 460 amarres.
- · Esta zona posee una elevada concentración de puertos por lo que es ideal para realizar travesías para explorar la costa de levante:
- o Al norte de Calp: 4 puertos Dénia (Marina de Dénia, Marina el Portet, Real Club Náutico de Dénia, Port Denia), 2 en Xàbia: Club Náutico de Jávea, Marina Nou Fontana, 1 en Moraira: Club Náutico Moraira; 1 en Benissa Club Náutico Les Bassetes.
- o Al sur de Calp: 3 en Altea (Puerto Deportivo Campomanes/Marina Greenwich, Puerto deportivo de Altea, Puerto Deportivo Porto Senso), 1 en Benidorm (Puerto Deportivo de Benidorm), 1 en La Vila Joiosa (Puerto deportivo Villajoyosa)
13 km de costa con 14 playas y calas:
- Playas urbanas de arena interminable ideales para relajarse o hacer deportes náuticos: Arenal-Bol y La Fossa-Levante
- Calas escondidas entre acantilados: rodeadas de vegetación (como Peñón de Ifach, Toix y La Manzanera), a las que en algunos casos sólo se puede acceder por mar. Son ideales para el submarinismo, pesca y navegación: El Penyal, Les Bassetes o El Racó del Corb (El Collao), La Manzanera (vista de los edificios conocidos como “La Muralla Roja” de Ricardo Bofill, modelo de ciudad jardín constuida a finales de los años 70, e inspirada en la arquitectura de una casbah y la silueta del Peñón de Ifach. Desde la playa nos sorprenderá su gama cromática y concepción geométrica con pasajes, terrazas, escaleras y patios que se comunican entre sí. Según la red Instagram, es el edificio más fotografiado de España.
- Calas vírgenes con vistas a la Sierra de Toix, ideales para perder la noción del tiempo, practicar el buceo y la pesca: Playas de Puerto Blanco y Les Urques (cantos rodados, cerca de Puerto Blanco), Gasparet (sólo acceso desde el mar)
Turismo cultural. En el Paseo marítimo Infanta Elena se encuentra la Torre del Molí, antiguo molino donde se producía harina. En esta área se encuentran los Baños de la Reina, una piscifactoría de época romana, pero con una leyenda cuenta que en ellos se bañaba una reina mora que accedía a los mismos a través de un pasadizo que los comunicaba con la montaña.
![Elena Morales Oliva](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/70d860b5-66c8-4f33-b2ba-5eb149a5b7e0.png)
Elena Morales Oliva
Dirige A vivir que son dos días Comunitat Valenciana. Entró en la Cadena SER en 1998. Licenciada en...