El Gobierno destinará casi 26 millones de euros a ayudas para 12.000 autónomos perjudicados por el Covid-19
El miércoles 5 de agosto será el próximo pago de las ayudas, y se espera que acaben de repartirse para principios de septiembre

Manu Ayerdi presenta los datos de las ayudas a los autónomos / LEYRE SANTOS

Pamplona
Más de 12.000 autónomos han solicitado la ayuda del Gobierno de Navarra destinada a paliar los efectos de la COVID-19 y a más de la mitad ya les ha sido abonada, una prestación que supondrá a la Comunidad Foral un desembolso de en torno a 25,8 millones de euros, casi 10 millones menos de lo presupuestado inicialmente.
Así lo ha anunciado este martes en rueda de prensa el consejero de Desarrollo Económico y Empresarial, Manu Ayerdi, que ha hecho una primera valoración tras la finalización del plazo de presentación de solicitudes el pasado 31 de julio.
En total, ha indicado Ayerdi, han solicitado esta prestación 12.440 autónomos, correspondiendo el grueso de las demandas (9.312) a personas físicas, mientras que 2.684 solicitudes proceden de autónomos societarios y 444 de autónomos cooperativistas.
Entre las solicitudes, ha apuntado Ayerdi, se ha producido “un predominio masivo de la ayuda de 2.200 euros” destinada a quienes tuvieran reconocida la prestación extraordinaria del Estado, representando a 9 de cada 10 solicitantes, mientras que 621 personas han pedido la prestación de 700 euros y 429 la de 800 euros dirigidas a quienes no tuviesen esta ayuda y hubiesen reducido su facturación en al menos un 30 %.
El presupuesto máximo que supondrá esta medida al Gobierno de Navarra es de casi 26 millones de euros, una cifra aún por determinar ya que, según ha explicado el consejero, “cabe que algunas de las solicitudes que no se han terminado de evaluar no cumplieran con las condiciones”.
A pesar de esto, Ayerdi ha señalado que no se esperan grandes variaciones ya que en las que ya han sido valoradas el porcentaje de solicitudes denegadas ha sido muy pequeño, del orden del 2 %.
Esto supone una reducción de casi 10 millones de euros respecto a los 34,4 millones presupuestados inicialmente, ya que “las solicitudes han sido menores al número previsto”, ha comentado.
Con el próximo pago, que se efectuará mañana, se dará respuesta a 1.777 expedientes por un importe de 3.776.300 euros, lo que supondrá un total de 6.373 solicitudes abonadas (algo más del 50 % de las recibidas) con un importe de 13.738.700 euros.
El primer pago, ha indicado, se realizó a finales de junio y viene repitiéndose desde entonces todos los miércoles, generándose resoluciones y pagándose todas las semanas.
“A ese ritmo en el mes de agosto habremos avanzado mucho”, ha comentado Ayerdi, quien ha avanzado que, con el ritmo de trabajo actual, esperan haber podido abonar la ayuda a todos los solicitantes en la primera quincena de septiembre.
El consejero ha destacado que “ha sido una ayuda muy transversal”, ya que ha llegado a profesionales de todos los sectores, si bien “como cabía esperar” los profesionales del comercio, con 2.608 peticiones, y la hostelería, con 2.587, han sido los que más la han solicitado.
También destacan los autónomos de otros sectores como el de la construcción, con 1.355 peticiones, el sector servicios, con 1.256, y la industria manufacturera, con 948, siguiéndole las academias educativas (543), centros dedicados a actividades artísticas, recreativas y entretenimiento (495), sanitarias (444) y transporte y almacenamiento (597).
El consejero ha puesto en valor la labor de los trabajadores encargados de la tramitación y valoración de los expedientes así como de los encargados de responder las dudas de los autónomos a través del centro de llamadas generalistas, que desde el 18 de mayo hasta hoy ha recibido y contestado 1.711 correos y 5.147 llamadas telefónicas.