Política | Actualidad

El PSOE da carpetazo al escándalo de Posse con 9 meses de suspensión de militancia por "mala conducta"

La sanción no será efectiva porque la alcaldesa de Móstoles se dio de baja de forma "voluntaria" hace ya más de nueve meses

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse / Jesús Hellín - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

La alcaldesa de Móstoles, Noelia Posse

El Partido Socialista da carpetazo al escándalo de nepotismos de Noelia Posse, siete casos de enchufismo que se han saldado con 9 meses de suspensión de militancia. El dictamen se aplazó para que no interfiriese en la elecciones general del 10-N. Pasados los meses, ahora, en pleno mes de julio, el Comité de Ética del PSOE-M ha culminado ya su investigación y ha zanjado que la actuación de la alcaldesa de Móstoles fue "grave" por una "mala conducta ética" y "provocar daño al partido", de acuerdo al artículo 88 de los Estatutos Federales del PSOE, según ha avanzado El Mundo y han confirmado a la SER fuentes de la dirección del Partido Socialista de Madrid. Así consta en el informe que han elevado ya a la dirección socialista. La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha ratificado ya esa sanción de nueve meses de suspensión de militancia, pero esa inhabilitación no será efectiva porque Noelia Posse ha cumplido ya esos meses de suspensión de militancia, al ser ella misma quien solicitó su baja temporal del partido en el mes de octubre de 2019.

El secretario general del PSOE-M, José Manuel Franco, respaldado por su Ejecutiva regional, decidió elevar el caso de Noelia Posse al Comité de Ética del PSOE de Madrid el 1 de octubre pasado, tras la polémica generada por los nombramientos de familiares y amigos por parte de la regidora mostoleña.

La SER adelantó el escándalo de los nombramiento tras conocer que Noelia Posse había contratado a su propia hermana para llevar las redes sociales del Ayuntamiento, ascendió a su tío, fichó a una de sus mejor amigas y subió el salario a su expareja

Noelia Posse, reprobada por su Ayuntamiento, cierra un frente pero mantiene otro abierto. La justicia aún tiene que decidir si le imputa por un delito de falso testimonio después de que un juez acreditase que mintió en su declaración como testigo en el juzgado número 4.

Este juez está investigando la agresión que recibió el exdirector de Hacienda por parte de uno de los concejales de Noelia Posse al saber que este trabajador municipal había sido una de las personas que denunció al Ayuntamiento de Móstoles por presuntos delitos de malservación y prevaricación cometidos en la gestión entre los años 2016 y 2017 - esa investigación está abierta en el juzgado de instrucción número 5 de Móstoles-. Esa denuncia también contó con la firma del exresponsable de la central de compras del Ayuntamiento de Móstoles. Los dos fuero despedidos de forma fulminante por parte del consistorio que dirige Noelia Posse. El Ayuntamiento de Móstoles alegó pérdida de confianza, pero ellos denunciaron que había sido víctimas de un despidió improcedente por "represalias" tras haber denunciado.

MÁS INFORMACIÓN

Durante la declaración de la alcaldesa de Móstoles, como testigo, Posse incurrió en dos supuestas mentiras. La primera, dijo que se enteró por la prensa de la investigación de un juzgado de Móstoles por los supuestos contratos irregulares en este este consistorio. Pero otros testigos desmontaron su versión. Fue su propio equipo el que la dejó en evidencia después de revelar al juez que Posse lo supo antes porque de hecho organizó una reunión para hablar de esa investigación.

La segunda mentira, según se ha acreditado en sede judicial es que Noelia Posse negó en varias ocasiones que hubiese dicho que si los denunciantes aportaban una prueba que demostrase que sus superiores estaban al tanto de la denuncia que iban a presentar en la Fiscalía Anticorrupción a ellos "habría que salvarles y no hacerles de cabeza de turco”. Posse lo negó. Pero una grabación aportada al juez por los denunciantes demuestra que no dijo la verdad en sede judicial. Los audios demostraron que Noelia Posse sí utilizó exactamente esas palabras en su despachó cuando se reunió con otro de los denunciantes, el exjefe de contratación, que también fue despedido nada más saberse que había denunciado al Ayuntamiento de Móstoles ante la Fiscalía Anticorrupción.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00