El paro baja en 2.000 personas y otros 5.000 leoneses salieron de los ERTES el pasado mes de julio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDORKQT4ONI2ZGZODHG4T3ARCA.jpg?auth=122c17955e998f6ee2e685a4143f8d9b14d83177811ba5dcdb1d500b4ca9d1f2&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El sector servicios lideró el descenso del desempleo en León en julio / Mariscal (EFE)
![El sector servicios lideró el descenso del desempleo en León en julio](https://cadenaser.com/resizer/v2/FDORKQT4ONI2ZGZODHG4T3ARCA.jpg?auth=122c17955e998f6ee2e685a4143f8d9b14d83177811ba5dcdb1d500b4ca9d1f2)
León
El mercado laboral leonés da un nuevo pequeño paso en su lenta recuperación, con un descenso del paro de casi 2.000 personas en el mes de julio y otros 5.000 trabajadores que han salido de los ERTES.
El pasado mes el desempleo se redujo en cerca de un 6%, lo cual casi triplica la tendencia media nacional.
Pese a todo, sigue habiendo 31.223 parados oficialmente reconocidos.
Son 1.700 más que antes de la pandemia y 3.500 más que hace un año.
A eso hay que sumarle el conjunto de trabajadores aún inmersos en expedientes de regulación temporal de empleo.
En ellos aún quedan más de 6.000 leoneses, aunque 5.300 los han abandonado en el mes de julio. También eso se traduce en el número de empresas acogidas a un ERTE: son casi 2.400, es decir, 1.300 menos que hace un mes.
Igualmente mejora el dato de afiliación a la Seguridad Social. Crece en casi 2.700 personas en nuestra provincia y el número de afiliados se va por encima de las 156.700. Es un dato que se acerca ya a los niveles que se daban antes de la crisis del coronavirus, aunque es bastante peor que el que teníamos hace justo un año, cuando había casi 5.000 afiliados más.
Por sectores, el paro bajó en julio en todos ellos, pero, sobre todo, en los servicios, con 1.400 desempleados menos. El paro también se redujo en la industria en 259 personas, en la construcción, en 233 y en la agricultura, en 40.