La sala Inn de A Coruña cierra ante el incumplimiento del protocolo por parte de algunos clientes
Justifica la medida en que hay un determinado sector de clientes, mayores de 28-30 años, que incumple de forma reiterada las medidas
A Coruña
La sala Inn, ubicada en el Puerto Centro de Ocio de A Coruña, ha decidido cerrar "por responsabilidad" y como medida de prevención ante los posibles rebrotes de coronavirus. Su gerente, Luis Diz, responsable también de otros locales de ocio nocturno como el Playa Club o La Pelícano, justifica la medida en que hay un determinado sector de clientes, mayores de 28-30 años, que incumple de forma reiterada las medidas de autoprotección. Diz afirma que es una decisión que toma ante un riesgo sanitario: "A un joven de 18, 19 años le dices que se tiene que poner una mascarilla y en la gran mayoría lo hace, pero hay un público al que le cuesta más de 28 a 30 años, además estiran el horario de terrazas y eso no puede ser, hemos tomado la decisión de cerrar hasta que la gente se concience porque quien quiera salir tiene que hacerlo con estas normas".
El también gerente de Galicia de Noite, que agrupa las principales discotecas y pubs de la ciudad, ha defendido que estos establecimientos cumplen de forma escrupulosa las medidas dictadas por la Xunta y pide que no se demonice el ocio nocturno.
Dice que la relajación de los mayores de 30 choca con el cumplimiento de las normas por parte de los más jovenes. Publico que frecuenta el Playa o La Pelícano, dos discotecas en las que, por tanto, no se ha decretado su cierre. Desde la Asociación Galega de Salas de Conciertos apelan a la responsabilidad individual y colectiva. Y es que por mucho que la sala disponga de forma segura la manera de colocarse de pie o sentado, que ponga catenarias, dispensadores y recuerde el uso de la mascarilla, la clave está en la actuación del usuario. María Nieto, gerente de la Asociación Galega de Salas de Conciertos hace un llamamiento a la responsabilidad de los clientes: "La mayoría de las salas han optado por marcar distancias con catenarias o incluso con asientos, pero nada es infalible, apelamos a la responsabilidad".
Lo cierto es que la edad media de los contagiados está disminuyendo hasta situarse en las últimas tres semanas en 36 años en el caso de las mujeres y en 38 en el de los hombres, cuando en marzo y abril ascendía a 62 y 63 años, respectivamente, según datos del gobierno central.