Sigue abierta la convocatoria del banco de viviendas de alquiler municipal
Emvsa destinará los pisos a personas en riesgo de exclusión

Viviendas de alquiler / Cadena SER

A Coruña
La convocatoria pública para la incorporación de viviendas al banco de alquiler municipal de A Coruña sigue abierta, según informa el Concello. El banco, gestionado por EMVSA, está destinado a personas en situación o en riesgo de exclusión social, principalmente habitantes de asentamientos chabolistas. Los arrendadores se beneficiarán de precios favorables por el alquiler de sus pisos, según indica la Concellería de Benestar Social, Yoya Neira: "Hay necesidades de alquileres asequibles en una ciudad como A Coruña, donde le precio del alquiler desafortunadamente no baja, el propietario se lo alquila a EMVSA y EMVSA es quien paga el alquiler y además garantiza que una vez que el inquilino se va, se le deja en el mismo estado en que se puso a disposición"
EMVSA, según esta iniciativa, garantizará el cobro de la renta por los propietarios de las viviendas mediante la contratación de pólizas de seguro. La empresa municipal de vivienda también asumirá el coste de la reparación de posibles daños y el depósito de la fianza en el Instituto da Vivenda e Solo. Estas viviendas incorporadas al banco de alquiler municipal deberán estar en el término municipal de A Coruña y no tener ninguna carga que impida ser alquiladas por EMVSA.