Economia y negocios | Actualidad

Ligero descenso del paro en la Ribera durante el mes de julio

Comportamiento dispar de los sectores: mientras en servicios disminuye el paro en casi un centenar de personas, en agricultura aumentan los desempleados en la misma medida

Oficina del Servicio Público de Empleo de Castilla y León en Aranda / Cadena SER

Oficina del Servicio Público de Empleo de Castilla y León en Aranda

RIBERA DEL DUERO

El paro desciende ligeramente en la Ribera durante el mes de julio, con 14 personas desempleadas menos que el mes anterior. Sin embargo la tendencia no es ni mucho menos homogénea en uno de los meses con mayor disparidad en el comportamiento de los distintos sectores: el mayor contraste se produce entre las 93 personas menos que se encuentran en paro en el sector servicios y el crecimiento en 96 personas entre los desempleados del campo.

El paro también descendió en la comarca en el sector industrial, con 27 desempleados menos y tres menos en construcción. Y también se han añadido trece personas más entre las que buscan su primer trabajo.

El descenso del paro afecta exclusivamente a los mayores de 25 años y a las mujeres. De hecho entre los varones hay un desempleado más.

En total hay 2.947 personas en paro entre Aranda y la comarca, lo que supone un 18,12% más que hace un año. Una variación anual que se nota especialmente en el sector industria, que en un año cuenta con un tercio más de personas desempleadas. En cifras absolutas sigue siendo el sector servicios el que acumula más parados hasta alcanzar los 1.730.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00