Economia y negocios | Actualidad

Lagar de Isilla: Tradición y crecimiento de la mano del vino

La bodega ribereña ha creado un complejo enoturístico y gastronómico de calidad en el que sus vinos son santo y seña de lo que implica la Denominación de Origen

Lagar de Isilla / Cadena SER

Lagar de Isilla

Aranda de Duero

En la propia calle Isilla, una de las arterias principales de Aranda de Duero, comenzó hace años a gestarse una bodega que hoy no solo es que siga siendo una realidad, sino que es de las mejores realidades que existen en la DO Ribera. Hablamos de las Bodegas El Lagar de Isilla, cuyos vinos, con mucha pasión y tradición, siguen elaborándose como cuenta su gerente, José Zapatero. “Decidimos una vez adquirida la bodega añadirnos a la DO Ribera, empezamos haciendo 3000 botellas y en cuatro años ya eran 30.000 y llegó el momento de tener que salir de esa bodega subterránea en la que estábamos para emprender en La Vid a los pies de Santa María un nuevo complejo apostando también por el enoturismo. Ahora hacemos 300.000 botellas”, esgrime.

Una historia que tiene su evolución en el tiempo y una bodega que tiene sus particularidades, como la de haberse convertido en una bodega enoturística y que se siente orgullosa de formar parte de una bodega tan especial. “Desde el principio apostamos por el enoturismo y estamos en una zona que quizá no tenga tanto nombre pero que tiene uno de los mejores viñedos, porque en nuestra zona hay viñas viejas de 80,90 y 100 años. La calidad de los vinos que se hace con esas uvas es extraordinaria”, revela.

El Lagar de Isilla

El Lagar de Isilla / Cadena SER

El Lagar de Isilla

El Lagar de Isilla / Cadena SER

Pero, ¿cómo son estos vinos? “A mí me gusta mucho el vino y por eso hacemos muchos tipos, por eso pasamos de vinos tradicionales a especiales como los vinos de pueblo, y con algo tan importante como el albillo, que fuimos unos de los primeros en sacarlo. Es una satisfacción grande para nosotros porque el albillo es algo especial, es albillo de viñedos viejos, y ahora mismo es el proyecto más importante que tenemos porque es algo novedoso no solo para nosotros, sino para toda la denominación”, asegura.

¿Y con qué vino brinda Zapatero? “Un vino tinto siempre se queda cuando llega un segundo plato pero el albillo precisamente ya es un protagonista así que me quedo con un brindis de un albillo del 2018 y creo que con ese brindaría por el presente y por el futuro, para ver si podemos arreglar todo esto y funcionar correctamente, que falta nos hace”, sentencia.

Y es que lo mejor está por llegar, precisamente con el apoyo de bodegueros, viñedos y gentes como José Zapatero, luchadores, trabajadores, concienciados en mejorar cada día y dar lo mejor. Dar Ribera.

Lagar de Isilla: Tradición y crecimiento de la mano del vino

07:08

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00