Cáritas abre en Alfaro su centro para temporeros
Logroño
El centro estará en funcionamiento hasta mediados del mes de setiembre y para su apertura se ha desarrollado un protocolo que tiene como objetivo reducir al máximo el contacto físico, incluso entre los propios voluntarios. Ellos entrarán por un lado del edificio, y los temporeros serán atendidos en el exterior desde otro acceso diferente. Y en diferentes turnos. A diferencia de otros años, esta vez se entregarán los desayunos, comidas y cenas, pero no habrá servicio de duchas ni ropero. Diariamente serán desinfectadas las instalaciones y se tomará la temperatura a cada persona que acceda, tanto voluntario como temporero. Se realizará un control diario y, si hubiera alguna señal de alarma, el recurso actuará de manera preventiva informando a las instituciones sanitarias correspondientes.
Además de estos protocolos de seguridad, Joaquín Yangüela, responsable del área de Integración Social de Cáritas La Rioja, recuerda que los agricultores van a tener la oportunidad de realizar a los temporeros, siempre de forma voluntaria las pruebas PCR. Unas pruebas que incluso podrían ser obligatorias en el caso de existir síntomas compatibles con la enfermedad.
Según Yangüela esta campaña va a poner de manifiesto problemas clásicos que siguen sin resolverse: contratación previa en origen, existencia de algunas mafias de subcontratadores y, sobre todo, el alojamiento. Y la situación actual es una oportunidad inmejorable para cambiar esas realidades que vienen de lejos.