Las celebraciones de todo tipo representan en España el 6,2 por ciento de los rebrotes de la última semana
La Asociación Balear de Ocio Nocturno afirma que el Gobierno mete en el mismo saco a los establecimientos de fiesta reglados y los no reglados
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2SNOXUCQZPBRC5L3WEZL7M55M.jpg?auth=ebeb707d11208b8e9b5114639fb89855133c593ce34f8e0d220b83d595bb9b22&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Sillas en la pista de baile de la discoteca. / Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo (Europa Press)
![Sillas en la pista de baile de la discoteca.](https://cadenaser.com/resizer/v2/C2SNOXUCQZPBRC5L3WEZL7M55M.jpg?auth=ebeb707d11208b8e9b5114639fb89855133c593ce34f8e0d220b83d595bb9b22)
Palma
El ocio y las celebraciones de todo tipo representan en España el 6,2 por ciento de los rebrotes de la última semana. La Asociación Balear de Ocio Nocturno afirma que el Gobierno mete en el mismo saco a los establecimientos reglados de ocio nocturno y los no reglados. Por ello, la asociación de ocio nocturno reclama a la administración que diferencie los datos de los rebrotes que se originan en los locales regulados de los que surgen en botellones y fiestas clandestinas para no dañar su imagen.
El presidente de la patronal, Jesús Sánchez, asegura que ese 6,2 por ciento de los rebrotes que se vinculan al ocio nocturno posiblemente se den en celebraciones ilegales, familiares y botellones. Por eso, desde la asociación del ocio nocturno piden a la administración que separe los datos que ofrece sobre los contagios en fiestas regladas y no regladas porque esas cifras afectan al sector. A pesar de que en Balears la mayoría de los locales de ocio están cerrados.
Desde la Asociación balear afirman que lo que falta son controles sanitarios del Gobierno para garantizar que se cumplan las normas de seguridad de la COVID. Sánchez recuerda que desde la patronal de ocio nocturno presentaron una propuesta sólida de protocolos higiénico-sanitarios para abrir los locales y que el ministerio de sanidad aprobó, pero que actualmente no aplica.
Las restricciones son tan severas, dice Sánchez, que muchos locales de ocio nocturno no han abierto. Esto ha provocado el auge de las fiestas clandestinas, party boats y botellones que no siguen ningún tipo de control ni protocolo.