Descienden un 22% las infracciones penales en Jerez por el estado de alarma
Aumentan un 200% las agresiones sexuales con penetración

Vehículo de la Policía Nacional / Radio Jerez CADENA SER

Jerez de la Frontera
El Ministerio del Interior ha publicado el índice de criminalidad del segundo semestre del año y el resultado está muy marcado por el estado de alarma decretado en marzo por la pandemia de Covid-19. En Jerez, las infracciones penales han descendido un 22% con respecto al mismo semestre del año pasado, contabilizándose aún así cerca de 4.000.
Según la tipología, han descendido los delitos de tráfico de drogas un 8%; los robos con violencia, un 42%; los robos de vehículos, un 35%; y los hurtos, un 42%. Por el contrario, se han mantenido invariables los robos en domicilio, con un total de 100 entre enero y junio.
Según ha detallado el Ministerio del Interior, en la ciudad ha habido en estos seis meses tres casos de agresión con penetración, que es un aumento del 200%.
Por último, no ha habido que lamentar ningún asesinato consumado, aunque sí han repuntado un 300% los homicidios dolosos o asesinatos en grado de tentativa, pasando de un caso a cuatro.
En Sanlúcar, sí se han incrementado los delitos de tráfico de droga un 41%; mientras que en Arcos los robos en vehículos han descendido un 100%.