Exceltur pide un rescate "potente" para el sector turístico de las islas
Desde la Alianza por la Excelencia Turistica reclaman que los ERTE se prorroguen hasta Semana Santa de 2021
![Exceltur pide un rescate "potente" para el sector turístico de las islas](https://cadenaser.com/resizer/v2/IOIOOCCVYZOP5FJ5P7IGPYVBEM.jpg?auth=2e5bd01ab69474169ae2c6253f28701f91f3403f824e62832cfa68856a46799e&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Exceltur pide un rescate "potente" para el sector turístico de las islas
14:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
El sector turístico de las islas necesitará un rescate "potente" a final de esta temporada y los ERTE deben prolongarse hasta Semana Santa de 2021. La Alianza por la Excelencia Turística, Exceltur, no se anda con paños calientes a la hora de reclamar ayudas al Gobierno, después un verano "catastrófico", dice el vicepresidente ejecutivo de Exceltur, José Luis Zoreda cuyo remate ha sido la cuarentena del turismo británico.
Zoreda avisa de que muchas empresas necesitan "liquidez urgente porque están cerca de la insolvencia y en una situación de caída libre. Recuerda que en Ibiza está abierta menos de la mitad de la planta hotelera y que la ocupación en julio no ha superado el 50%.
Desde Exceltur afirman que ya no valen los avales o los créditos. Reclaman transferencias directas, subvenciones y bajadas de impuestos. Dinero que, según Zoreda, podría salir de los fondos europeos que llegarán a España para compensar el impacto del coronavirus.
Zoreda afirma que si se quiere evitar un "drama social" hay que prorrogar los ERTE hasta la Semana Santa del año que viene.
El sector de restauración también pesimista
Mientras tanto desde el sector de la restauración reconocen que también la decisión de los británicos les ha perjudicado. Sobre todo en zonas concretas en los que los establecimientos de la oferta complementaria viven directamente de los clientes de hoteles. En este sentido dice que los que peor lo están pasando son los de Playa den Bossa y Sant Antoni, muchos de ellos ni siquiera han abierto puertas y a estas alturas ya no lo harán. Mejor le van las cosas a los locales que están en los núcleos urbanos como Ibiza.
El sector de la restauración de Ibiza reconoce que habrá locales que no abran este año
08:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La presidenta de la asociación, Verónica Juan, dice que están a la espera de la elaboración una encuesta que haga una radiografía real del impacto de la pandemia en el sector.
Juan lamenta que el Gobierno español "no se hubiera adelantado a los acontecimientos" y reclama los corredores seguros con países como Reino Unido, de hecho dice que ya se debería haber previsto antes porque lo de los rebrotes estaba claro, asegura que iba a ocurrir.