La 'app' probada en La Gomera "dobla" los contactos detectados por los rastreadores
Según la secretaria de Estado, Carme Artigas, los resultados en materia de eficacia han sido "tremendamente positivos"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWIXY3F3ONIFVL5JNKWGCZMCWE.jpg?auth=57f19e5f3a3494d933386bd550223f3f61a07e823182b7b524ace61bee9965eb&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Radar COVID / Leticia Castilla (Reuters)
![Radar COVID](https://cadenaser.com/resizer/v2/JWIXY3F3ONIFVL5JNKWGCZMCWE.jpg?auth=57f19e5f3a3494d933386bd550223f3f61a07e823182b7b524ace61bee9965eb)
Tenerife
La secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, Carme Artigas, ha detallado que la aplicación voluntaria de alerta de contagios 'Radar COVID' "prácticamente dobla" la capacidad de detección de contactos de positivos de Covid-19. De esta manera, han detallado los principales resultados del piloto de 'Radar COVID', llevado a cabo en la isla de La Gomera entre los días 29 de junio y 31 de julio, han sido "tremendamente positivos" en materia de eficacia.
En concreto, la aplicación ha permitido registrar 6,4 contactos estrechos por dispositivo, muchos más de los parámetros que se esperaba del proyecto. Este ha contado con tres fases: difusión, monitorización y resultados.
La cantidad de descargas han sido más de 3.000 superando las expectativas de su eficacia, pero aun tendremos que esperar hasta mediados de septiembre para que esta medida se establezca a nivel nacional. Canarias y Baleares serán las comunidades en donde se ponga a prueba hasta que se desarrollen las últimas actualizaciones en donde se podrá comunicar brevemente con el sistema sanitario para confirmar el contagio, así concretar el origen de los síntomas.
Por su parte, Pablo Rodríguez, asesor técnico del proyecto, ha concretado que "más de un 20 por ciento (de instalaciones en dispositivos) podría ayudar a reducir el impacto de la pandemia en un 30 por ciento", mientras que los estudios científicos creen que una aplicación como "Radar COVID" podría ser beneficioso aun con niveles bajos de adopción.
Por ahora se sigue desarrollando este proyecto y Pedro Sánchez ha emitido la satisfacción con los resultados del piloto, que posiblemente en un futuro interactúe a nivel europeo con otras aplicaciones similares, así como a nivel autonómico debido al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.