La Diputación de Albacete participa en una campaña para no tirar las mascarillas al suelo
La institución provincial recuerda que hay que despositarlas en la fracción resto
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJ6AYITTK5PIVNO7JHFU3QO24M.jpg?auth=9c938283191ee58406874b11064b4de7a12a7cd7c6b0c5a3acb3edb8f399422d&quality=70&width=650&height=307&smart=true)
Cartel de la campaña / Diputación de Albacete
![Cartel de la campaña](https://cadenaser.com/resizer/v2/WJ6AYITTK5PIVNO7JHFU3QO24M.jpg?auth=9c938283191ee58406874b11064b4de7a12a7cd7c6b0c5a3acb3edb8f399422d)
Albacete
La Diputación de Albacete se ha incorporado a una campaña para promover el uso responsable de las mascarillas y sensibilizar a la población sobre los efectos de su abandono en entornos naturales. Se llama 'Recuerdos inolvidables. La mascarilla es para ti, no para la naturaleza’ y la promueve el Ministerio de Transición Ecológica y Reto Demográfico y el de Consumo.
Una mascarilla higiénica común abandonada en el medio natural puede tardar en degradarse entre 300 y 400 años y durante ese proceso puede afectar a la fauna y a la flora de la zona, incluso al agua y a los suelos. Sin contar con la probabilidad de que termine en el mar.
La campaña también recomienda un “consumo responsable” apelando a la utilización de mascarillas reutilizables (de especificación UNE 0065) frente a otras de un solo uso. Asimismo, se recuerda que el contenedor gris es el destino de todos los residuos asociados a la protección frente a la COVID-19, incluidas las mascarillas. Si nos encontramos en casa debemos depositarlos en la fracción resto de nuestros domicilios o en papeleras si estamos en la calle.