Los minerales más representativos de la minería valenciana llegan al Museo de Ciencias Naturales
La exposición se podrá visitar durante los próximos seis meses en el museo de Ciencias naturales situado en los jardines de Viveros
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FA6IOQ7RVKGHHX6E7KR7M7N7I.jpg?auth=5f0d13aa9667f93d96b993bae3a8909d984c6164cad38f1b6f53ab1b806142ee&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Esta exposición muestra la colección mineralógica más importante y representativa de uno de los recursos más importantes de nuestro territorio / Ayuntamiento de València
![Esta exposición muestra la colección mineralógica más importante y representativa de uno de los recursos más importantes de nuestro territorio](https://cadenaser.com/resizer/v2/6FA6IOQ7RVKGHHX6E7KR7M7N7I.jpg?auth=5f0d13aa9667f93d96b993bae3a8909d984c6164cad38f1b6f53ab1b806142ee)
Valencia
El centro museográfico de València dedicado a las ciencias naturales, situado en el Jardín de Viveros, que se ha convertido en los últimos años en uno de los museos municipales más visitados estrena nueva exposición: "Los tesoros de la tierra: minerales y minas valencianos". La concejala de Cultura, Glòria Tello, ha anunciado que esta muestra podrá visitarse durante seis meses.
Tello explica que es "una magnífica muestra de los ejemplares más representativos de la riqueza minera valenciana, y de documentación antigua muy valiosa, desde el punto de vista histórico y patrimonial, sobre la industria de la minería de nuestra tierra", que pertenece a la colección personal del doctor Juan Miguel Casanova Honrubia.
Glòria Tello: "El Museu de Ciències Naturals ens mostra una interessant exposició"
00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Glòria Tello indica que "desde los tiempos más remotos, la humanidad ha aprovechado los recursos que tenía a su alcance para sobrevivir. La utilización de los minerales está directamente vinculada a nuestros orígenes, pues la aparición de los seres humanos sobre la tierra está asociada a la industria lítica".
Los minerales, en la base de nuestro desarrollo
Además, ha continuado, "los minerales han sido desde el principio la base sobre la que hemos construido nuestro desarrollo social y económico y han permitido el desarrollo de una tecnología que hacía más favorable a la subsistencia. La fabricación de herramientas y armas con los materiales del entorno, especialmente los minerales, constituyeron la piedra angular del desarrollo tecnológico, como podemos ver en la exposición".
Procedente de Navarrés
El Museo de Prehistoria de la Diputación de Valencia ha cedido para esta exposición un hacha de piedra de cronología calcolítica procedente de Navarrés, obtenida de un yacimiento arqueológico situado a unos pocos metros del yacimiento mineral.
Esta exposición muestra la colección mineralógica más importante y representativa de uno de los recursos más importantes de nuestro territorio. Con estos ejemplares "bellísimos", el Ayuntamiento pretende mostrar y poner en valor el magnífico patrimonio mineral y minero que constituye una de las bases "más sólidas de nuestra economía".