Subvencionan en València una "estación solar social" y una aplicación contra la obesidad
La Agencia Valenciana de la Innovación ha concedido 161.000 euros al Ayuntamiento de València para la compra de productos innovadores

La compra pública innovadora se sitúa en línea con la estrategia de las "Missions València 2030", un proyecto de innovación social y urbana para la ciudad / Ayuntamiento de València

Valencia
La Agencia Valenciana de la Innovación ha concedido 161.000 euros al Ayuntamiento de València para la compra de productos innovadores, que se destinarán a la instalación de una estación solar social en la que podrán invertir los ciudadanos, un videojuego para prevenir la obesidad y la monitorización de mayores dentro del programa Activage.
El Ayuntamiento ampliará de 500 a 5.000 las personas mayores beneficiarias del programa Activage, que tiene la función de monitorizar a personas mayores de 65 años con un sistema de sensores que realiza un seguimiento de sus rutinas y vida diaria y, en el momento que ocurre alguna circunstancia no habitual, avisa a los familiares y al personal sanitario. Permite que las personas mayores puedan alargar la estancia en su casa antes de ir a recursos como una residencia, ha explicado el concejal de Innovación, Carlos Galiana.
Luchar contra la obesidad
Otro de los proyectos consiste en crear una aplicación y un videojuego que prevenga el problema de la obesidad entre las personas jóvenes, una línea de trabajo que va en consonancia con la capital de la alimentación y del Centro Mundial de la Alimentación Sostenible de la FAO alojado en la Marina de València.
Un tercer proyecto contemplado en este plan de innovación es la instalación de una estación solar "social" en el techo de Las Naves en el que podrán invertir los ciudadanos y, dependiendo de cada dotación económica, se descontará de su factura de la luz un importe (que compensa la energía que está aportando a la red a través de la infraestructura solar).
Según informa el Ayuntamiento, la compra pública innovadora se sitúa en línea con la estrategia de las "Missions València 2030", un proyecto de innovación social y urbana para la ciudad de València, que sigue la estela de Horizonte Europa propuesta por la Unión Europea, y que se basa en un modelo de gobernanza de la investigación y la innovación orientada a misiones que mejoran la vida de las personas.