La fosa común del Cementerio de Burgos tendrá placas con los nombres de los represaliados
La coordinadora para la Recuperación de la Memoria Histórica en Burgos espera tener culminado el proyecto en unos seis meses
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5YP7FWYKJOVFLF3GFK3JEGAXY.jpg?auth=0db5bdf80721bc1911c124e52e5b6e7603307cf0ac3ff11e4c6081438d1fd1c4&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fosa común / GettyImages Manudri
![Fosa común](https://cadenaser.com/resizer/v2/F5YP7FWYKJOVFLF3GFK3JEGAXY.jpg?auth=0db5bdf80721bc1911c124e52e5b6e7603307cf0ac3ff11e4c6081438d1fd1c4)
Burgos
La coordinadora para la Recuperación de la Memoria Histórica en Burgos está trabajando en la colocación de las placas de los nombres de las personas enterradas en la fosa común del cementerio de Burgos, un proyecto que esperan tener finalizado en un periodo de medio año.
Este es el proyecto que esperan poder llevar a cabo y que esperan poder financiar a través de la línea de subvenciones de la Junta de Castilla y León, que este año aún no han salido. Sol Benito espera poder tener ese apoyo ya que en esta fosa están enterradas más de 600 personas de distintos puntos de España y por el momento están en la fase de contacto con los familiares.
Además quieren elaborar un mapa de posibles fosas localizadas por toda la provincia sin exhumar para añadir al mapa que se está haciendo desde la Junta de Castilla y León.
La CRMH prepara una placa conmemorativa para el cementerio
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por el momento desde la coordinadora, continúan con la identificación de los restos exhumados en Estépar, un proceso largo y muy costoso que también necesitará de subvenciones para poder continuar.