Santa Eulària destinará el 20% de su remanente a productos de alimentación
El pleno del Ayuntamiernto reduce a la mitad los precios de la escoleta municipal para las familias numerosas o monoparentales

Imagen del pleno celebrado este jueves / Ayuntamiento Santa Eulària

Ibiza
Santa Eulària ha aprobado en pleno una declaración institucional en la que se insta al Gobierno a dar luz verde a las entidades locales para que puedan disponer de su remanente presupuestario para hacer frente al impacto económico que ha provocado la pandemia del coronavirus.
Aunque ha dado su apoyo a la propuesta, el portavoz del grupo Socialista; Vicent Torres, ha recalcado que se han producido avances en la negociación entre el Ministerio de Hacienda y la Federación Española de Municipios y Provincias para flexibilizar al máximo la regla del gasto y el destino del superávit. Se amplía el ámbito de las inversiones financieramente sostenibles a educación, medio ambiente, a evitar la despoblación o a gasto corriente en fomento de empleo.
Sin embargo, la alcaldesa, Carmen Ferrer, dice que el problema de fondo es que las corporaciones locales tienen que seguir remitiendo el superávit disponible a Hacienda.
En la sesión plenaria se ha aprobado también destinar los 54.000 euros correspondientes al 20% del remanente del pasado año a políticas sociales que se usarán en productos de alimentación para los sectores más vulnerables.
Por unanimidad se ha reclamado a la Conselleria balear de Medio Ambiente la puesta en marcha del servicio de embarcaciones de limpieza del litoral.
Asimismo, la corporación ha aprobado una rebaja del 50% en los precios de la escoleta municipal para las familias numerosas, monoparentales o para niños con necesidades especiales.
También se ha dado luz verde a la modificación de la ordenanza para la recogida, acogida y adopción de animales domésticos. En el caso de los perros, el precio de recogida baja de 118 a 105 euros y el día de estancia en el centro de acogida se reduce de 14 a 10 euros. Por otra parte ahora será más barata la adopción de un perro adulto 65 euros que uno menos de tres años que pasará a costar 85 euros.