Sociedad | Actualidad
Violencia género

Las llamadas por violencia machista aumentaron un 40% durante el confinamiento en la provincia de A Coruña

En 2019 se realizaron 2.788 denuncias, el 42% de Galicia

Violencia de género 016 / Cadena SER

Violencia de género 016

A Coruña

Las llamadas al 016, el número al que llamar en caso de violencia de género, aumentó sus registros un 40% en coincidencia con el periodo del confinamiento, siete puntos más que la media nacional, según ha informado esta mañana la Subdelegación del Gobierno. Son datos de los primeros meses de 2020 y que reflejan sólo lo sucedido en la provincia de A Coruña. Esta mañana se ha reunido la Comisión Provincial en Materia de Violencia de Género para poner en común los datos de este año y hacer balance de 2019.

El año pasado se produjeron en la provincia de A Coruña 2.788 denuncias por violencia de género, el 42% del total registrado en Galicia. En la primera mitad del año son ya 644. A lo largo de 2019 se dictaron cerca de veinte órdenes de alejamiento más que en el año anterior, 782 en total. Pilar López Rioboo, Subdelegada del Gobierno en A Coruña, afirma que durante el confinamiento se amplió el servicio con atención psicológica a distancia: "De las llamadas a los nuevos intrumentos que se pusieron desde el Ministerio de igualdad, como fue el 016 enganchado a whatsapp y correos electrónicos en los cuales también se les ofrecía a las víctimas, a parte de asesoramiento, ayuda psicológica".

El teléfono, esencial durante la pandemia

El contacto telefónico ha sido esencial durante la pandemia. El gobierno puso en fundionamiento un servicio de whatsapp con el número 682 916 136 y 682 50 85 07, además del ya existente 016 que, recordamos, no aparece en la factura telefónica pero sí tiene que ser borrado de la lista de llamadas en nuestro móvil.

En el balance realizado esta mañana por la Comisión ha estado también presente la creación de las mesas locales de coordinación, que suman 35 concellos, entre ellos Culleredo y A Coruña. Además, los ayuntamientos de Arteixo, Oleiros y Cambre tiene a sus Policías Locales incluídas ya plenamete en el sistema Viogén, de seguimiento y control de casos de violencia de género.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00