Adiós a las cabinas telefónicas en Fuenlabrada
Se han retirado las 43 que quedaban en la vía pública
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVEROHCO3RJYHBC4DP4LKETMFA.jpg?auth=cba916d6037e06a714a06ddcee5499696b39966680f91a2ca615d4e05b5d3284&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Imagen de archivo de una cabina telefónica en la calle Miguel de Unamuno de Fuenlabrada. / Google Street view
![Imagen de archivo de una cabina telefónica en la calle Miguel de Unamuno de Fuenlabrada.](https://cadenaser.com/resizer/v2/HVEROHCO3RJYHBC4DP4LKETMFA.jpg?auth=cba916d6037e06a714a06ddcee5499696b39966680f91a2ca615d4e05b5d3284)
Fuenlabrada
Fuenlabrada se ha quedado sin cabinas de teléfono.
El ayuntamiento, en colaboración con Telefónica, ha retirado las 43 que quedaban “con el objetivo de mejorar la accesibilidad de la ciudad”.
Asegura el consistorio que era un servicio “en desuso y sin demanda” (el 88% de los españoles nunca ha usado una cabina) y además suponía “una barrera arquitectónica”.
Por ello se han acondicionado los espacios que ocupaban, reponiendo baldosas en las aceras.
Fuenlabrada no es la única ciudad donde se aplica esta medida que se está realizando en varios municipios españoles.