Félix Bariáin: "Los agricultores no podemos controlar los movimientos de los temporeros fuera del trabajo"
Desde UAGN entienden que se lleve a cabo un control sobre la identificación de los empleados con su lugar de procedencia, pero dice que no se pueden comprometer sobre sus lugares de residencia o sobre los movimientos que realicen los temporeros fuera de su jornada laboral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/RG3QKJ2U2JIEHDP3OZHIIYWZ2Q.jpg?auth=6ef63a7662892731c216c3a7ad749a1b882f2fbd387d397b294d069fd474aa9e&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Desde UAGN entienden que se lleve a cabo un control sobre la identificación de los empleados con su lugar de procedencia, pero dice que no se pueden comprometer sobre sus lugares de residencia o sobre los movimientos que realicen los temporeros fuera de su jornada laboral(EP)
![Desde UAGN entienden que se lleve a cabo un control sobre la identificación de los empleados con su lugar de procedencia, pero dice que no se pueden comprometer sobre sus lugares de residencia o sobre los movimientos que realicen los temporeros fuera de su jornada laboral](https://cadenaser.com/resizer/v2/RG3QKJ2U2JIEHDP3OZHIIYWZ2Q.jpg?auth=6ef63a7662892731c216c3a7ad749a1b882f2fbd387d397b294d069fd474aa9e)
Pamplona
El anuncio por parte del Gobierno de Navarra de que va a exigir a los empleadores de los trabajadores temporeros para las campañas agrícolas una "declaración responsable en la que se identifique a esas personas y conste su lugar de procedencia, dónde se alojan y en qué condiciones" es recibido por los empleadores con dudas sobre la posibilidad de ejecutar tales requisitos.
El presidente de la UAGN, Félix Bariáin, explica que la campaña del espárrago, que se desarrolla en primavera, es la única en la que los contratantes de temporeros están obligados por el convenio a proporcionar un lugar de residencia, pero no así sucede en el caso de contratar a trabajadores para otras campañas, tales como la fruta de pepita, que en estas fechas veraniegas tiene lugar. Bariáin explica que estas contrataciones en Navarra tienen un carácter residual, "son muy puntuales". Bariáin entiende que se lleve a cabo un control sobre la identificación de los empleados con su lugar de procedencia, pero dice que no se pueden comprometer sobre sus lugares de residencia o sobre los movimientos que realicen los temporeros fuera de su jornada laboral.
"Está claro que nosotros somos responsables de cuándo esas personas entran en nuestra explotación y tienen un contrato de trabajo, pero es muy complicado por nuestra parte controlar a población fuera de nuestro ámbito de trabajo", señala Bariáin. El presidente de UAGN apela a otras instituciones y agentes como "servicios sociales, ayuntamientos y el propio Gobierno que debería controlar a la población, no el agricultor, que será responsable cuando entren en el centro de trabajo". No obstante Bariáin manifiesta la disposición de su organización para "seguir negociando y colaborar" de cara a adoptar las medidas que puedan contribuir a mantener unas garantías sanitarias en ese ámbito.