Totana sigue una semana más en Fase 1 y no se toman medidas restrictivas en Lorca y Mazarrón
El consejero de Salud Manuel Villegas asegura que la situación en Lorca y Mazarrón se ha estabilizado aunque se realizará un seguimiento estrecho
Murcia
El consejero de Salud Manuel Villlegas, que ha comparecido tras la reunión del comité de seguimiento del Covid-19 ha señalado que Totana seguirá una semana más en fase 1 flexibilizada de desescalada. En Totana el brote sigue activo y afecta a 112 personas, aunque se está conteniendo, según ha dicho Villegas.
Sin embargo el comité no ha adoptado medidas restrictivas para Lorca y Mazarrón después de analizar la evolución de los casos en ambas localidades. "La situación de los brotes de Lorca y Mazarrón se ha estabilizado, por lo que ha determinado no adoptar más medidas restrictivas en estos municipios", ha dicho Villegas, quien ha señalado que en Lorca se han detectado 17 casos en las últimas 48 horas y 21 en Mazarrón. El próximo lunes 3 de agosto se volverá a analizar la situación de las dos localidades para ver la evolución de los casos.
No obstante, afirma que se realizará un seguimiento estrecho en estos municipios, donde no se descarta que aumenten los casos, sobre todo en Lorca, porque además se están realizando muchas pruebas PCR".
Villegas también ha destacado que en la actualidad hay 2 centros de salud en Totana en nivel rojo y 6 en nivel naranja que se encuentran en Lorca, Mazarrón, en el barrio murciano de San Andrés y en la pedanía de Beniaján. En el caso de estas dos zonas de Murcia dice el consejero que no hay motivos para tomar más medidas.
En cuanto a la situación de los inmigrantes que se encuentran en el puerto de Escombreras, el consejero ha dicho que en las próximas horas 100 de ellos serán trasladados al pabellón polideportivo Cabezo Beaza y otros 30 ya se encuentran en la residencia de la UPTC de la calle Caballero para guardar cuarentena, tras haber estado en contacto con los 34 inmigrantes que dieron positivo en Covid y que están ingresados en el Centro Médico Virgen de la Caridad y en el hospital Santa Lucía.
La consejería, ha señalado Villegas, está trabajando para "dar solución" a la ubicación del resto de los migrantes que deben guardar cuarentena.
El consejero ha selañalado que la incidencia de la enfermedad, tanto en el conjunto de la región como en Lorca y Mazarrón, está por debajo de la media estatal: Lorca, por ejemplo, tiene 17 casos por cada 100.000 habitantes, cuando la media estatal es de 27 por cada 100.000, y Totana llegó a tener 400 por cada 100.000, por lo que las cifras no son comparables.
También ha querido desmentir los "bulos", ha dicho, que han circulado en los últimos días por las redes sociales y que apuntaban a que enLorca no se ha hecho un correcto seguimiento de los contagios, algo que ha rechazado de manera categórica.
En total actualmente en la comunidad autónoma, además de los casos positivos, que ascienden ya a 515, se hace seguimiento de más de 4.200 contactos estrechos de los contagiados.
Ana González
Periodista de la Cadena SER en la Región de Murcia.