Sociedad | Actualidad

Varios colectivos piden en el Congreso que el Mar Menor tenga personalidad jurídica

La ministra Teresa Ribera recibe a la plataforma Por un Mar Vivo / Por un Mar menor Vivo

La ministra Teresa Ribera recibe a la plataforma Por un Mar Vivo

Murcia

Personas, entidades y colectivos de protección del Mar Menor han presentado este miércoles ante el Congreso de los Diputados una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) para que se apruebe una ley que reconozca la personalidad jurídica a este ecosistema, informaron fuentes del movimiento vecinal Por un Mar Menor Vivo.

La personalidad jurídica, según el movimiento vecinal, está vinculada a que el Mar Menor es una "entidad que despierta un fuerte apego emocional" en la ciudadanía y que ha venido sufriendo la convergencia de diversos impactos, derivados de las presiones relacionadas con la intensificación de los usos agrarios, urbanos y turísticos, según Caroline Riviere, una de las portavoces de este movimiento vecinal.

De esta forma, se ampliaría la categoría de los sujetos de derecho a las entidades naturales, como se solicita para el Mar Menor, dejando de ser un "mero objeto" del desarrollo a ser un "sujeto inseparablemente biológico, ambiental y cultural".

Para ello, el Mar Menor contará con tres figuras, derivadas de la personalidad jurídica: una Tutoría o representación legal, una Comisión de Seguimiento (que serían los guardianes del Mar Menor) y un Comité Científico, que asistirá a la Tutoría y a la Comisión.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00