María Lozano: "La explotación y abuso de los MIR ha sido la norma"
Los Médicos Internos Residentes están hartos de que las administraciones públicas se aprovechen de su vocación y motivación para aprender

Manifestación en Valencia de los MIR a la que se han unido los profesionales de Gandia / Europa Press

Gandia
Médicos Internos Residentes del Departamento de Salud de Gandia se han sumado a la protesta en toda la Comunitat Valenciana ante lo que consideran un abuso por parte de las administraciones públicas, al aprovecharse de su vocación y motivación para aprender, exigiéndoles jornadas laborales extensas, con sueldos base durante el primer año, y sin cumplir con el objetivo del contrato de los MIR que es el de recibir una formación de calidad.
En general, la denuncia de los residentes de medicina es que se ven obligados a asumir responsabilidades que, como personal en formación, están lejos de sus obligaciones reales y dejan en un segundo plano la preocupación por una formación de calidad.
Una situación que se ha visto agravada por la terrible situación de pandemia por la COVID-19 y que nos ha narrado María Lozano, médica interna residente del Departamento de Salud de Gandia.
María Lozano, médica interna residente del Departamento de Salud de Gandia
07:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles