Economia y negocios | Actualidad

Cantamora: Una bodega amable

Con mucho esfuerzo y trabajo familiar, desde Pesquera se elaboran fantásticos vinos que llegan al otro lado del continente

Cantamora / Cadena SER

Cantamora

Aranda de Duero

En una de las zonas más destacadas de la Ribera del Duero, no podían hacerse más que buenos vinos. Por eso hoy en nuestro balcón a la Ribera abrimos las puertas de par en par para acercanos a Bodegas Cantamora. Unas bodegas familiares que realizan vinos exquisitos, con mucho mimo y ante todo pasión por lo que han vivido desde pequeños. Diego Repiso, director técnico de las bodegas, nos cuenta la historia de Cantamora, que se denomina así por su cercanía a la cueva del mismo nombre donde cuenta la leyenda que las mujeres moras seducían a los caballeros cristianos. “El proyecto nace por empuje de mis padres, José y Blanca, que son los que empiezan a andar con este proyecto y quienes nos empujan a nosotros a formar parte de él. Comenzamos con cinco hectáreas y mucha ilusión”, asegura.

Con el paso de los años, Cantamora ha ido evolucionando, como también lo han hecho sus vinos. Sus 600 metros cuadrados de instalaciones guardan 350 barricas, en su mayoría de roble francés. Pero esta bodega tiene otras muchas particularidades. “La singularidad es que solo trabaja la familia en la bodega, mis padres, mis dos hermanas y yo. Ahora trabajamos 40 hectáreas, y como peculiaridad puedo decirte que trabajamos una gama de vinos diferenciada dentro de la bodega. Nosotros vendimiamos también todo a mano, hacemos una entrada tranquila poco a poco todos los días y sobre todo aplicamos mucha selección”, cuenta Repiso.

Bodegas Cantamora

Bodegas Cantamora / Cadena SER

Bodegas Cantamora

Bodegas Cantamora / Cadena SER

Ante tanto cuidado y mimo hacia sus creaciones, los vinos de Cantamora tienen una exquisita calidad que se disfruta nada más se descorcha una de sus botellas. Pero como tenemos vinos para elegir, dejamos que el propio Repiso sea quien nos los detalle. “Todos los vinos son criados menos el rosado, no tenemos vinos jóvenes, y luego ya tenemos vinos especiales como el cepas viejas. Son vinos frutosos, y hay una característica muy especial y es que destacan mucho los frutos negros”, especifica Diego.

Y si tuviéramos que brindar con uno de ellos, el director técnico de la bodega no se piensa dos veces con cuál llevarlo a cabo. “Para mí el cepas viejas es el mejor vino pero con el calor de ahora yo brindaría con un rosadito fresco”, dice.

Porque con pasión, unión, trabajo y sacrificio se saca un buen vino. Porque no hay mejor apoyo para avanzar y crecer que el que brinda la familia. Porque Cantamora está a la orden del día. Sus vinos están en varios países. Y su regusto se queda en nuestro paladar. Brindemos, que los mejores momentos son los que están por llegar.

Cantamora: Una bodega amable

07:07

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00