Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Coronavirus Covid-19

Preparan 500 belenes para las estrellas de la pandemia

Un reconocimiento del mundo del belén a quienes han trabajado protegiendo a los ciudadanos en la lucha contra el covid-19

Entrevista con Jesús Ortíz, presidente de los belenistas algecireños

Entrevista con Jesús Ortíz, presidente de los belenistas algecireños

07:30

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La Federación Andaluza de Belenistas, junto a numerosos belenistas de Andalucía, ha querido rendir homenaje a los colectivos y entidades, que de una manera u otra, están siendo nuestros protectores, durante este tiempo difícil.

Un total de 500 belenes, dedicados a ellos, "como símbolo de gratitud al esfuerzo y la constancia que nunca olvidaremos y que expresamos en piedras decoradas a mano con pinceladas de cariño, de amantes del belenismo de las ocho provincias de Andalucía". Así lo explica el presidente de los belenistas de Algeciras, Jesús Ortiz.

Ortiz contaba que "la piedra ("petra" en latín) es un material humilde y noble a la vez, representando la fuerza y la fortaleza. Sobre ella, a modo de cimiento, se han asentado las distintas civilizaciones que han prosperado a lo largo de la historia de la humanidad".

Para los belenistas, la pieza más importante del belén, es el Niño Jesús, "de ahí que la hacemos representar con la mascarilla protectora, como así también llevan quienes nos han protegido y guiado a modo de estrellas".

La idea comenzó a fraguarse hace unos meses, con la experiencia que belenistas del municipio castellano de Cuéllar (Segovia) pusieron en práctica, con el reparto a los sanitarios de las piedras de la esperanza. "Aquí le dimos forma y lo adaptamos a nuestra realidad, por el número de asociaciones repartidas por los más de 87.000 kilómetros cuadrados de nuestra región".

Este trabajo, en pleno verano, "se lo dedicamos a todas nuestras estrellas que nos vienen guiando, con la intención de tenerlo todo preparado para las fechas próximas a la Navidad, que es cuando realizaremos los diferentes actos de entrega, siempre y cuando las condiciones de la pandemia nos lo permita"n.

Un reconocimiento del mundo del belén "a tantos hombres y mujeres que han sido y son nuestros protectores durante este tiempo tan especial e histórico, arriesgando su ser por todos nosotros, personificando así la mayor expresión de AMOR HACIA LOS DEMÁS".

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00