Hoy por Hoy Campo de GibraltarHoy por Hoy Campo de Gibraltar
Actualidad
Trenes

El Campo de Gibraltar pide tener una conexión por tren para su desarrollo económico y social

La concentración reunió a varias decenas de agentes sociales, políticos y económicos de la comarca

Reportaje concentración por el ferrocarril en Algeciras

Reportaje concentración por el ferrocarril en Algeciras

24:33

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Algeciras

La Plataforma S.O.S tren digno para el Campo de Gibraltar convocaba esta mañana una concentración dirigida especialmente a los agentes sociales , políticos y económicos del Campo de Gibraltar, todos juntos no llegaron al centenar, pero estuvieron, Sí se echó en falta a algunos actores importantes que se beneficiarían, y mucho, de una línea de ferrocarril acorde a nuestras necesidades y a los tiempos que corren.

En el manifiesto leído por Francisco López Arcas, trabajador del ferrocarril y miembro de la plataforma, se dice que el Campo de Gibraltar necesita tener una conexión por ferrocarril para el transporte de pasajeros y mercancías que funcione y que sea rápida. Sentimos rabia y vergüenza cuando tenemos que decirlo, cuando tenemos que celebrar esta concentración para reclamarlo.

Contamos con el primer puerto de España en muchos tipos de tráficos.. Tenemos el principal polo industrial de Andalucía. En nuestro territorio residen más de 270.000 personas. Algeciras es punto de salida o de llegada de dos de los corredores europeos de transporte. Pero los trenes que nos conectan con Madrid o con otras ciudades sufren continuas averías y otros, simplemente, no funcionan.

Tampoco se cumplen las promesas de inversión para la mejora y modernización de la vía, de las locomotoras y de los vagones. Y así pasan los años, con sus días, semanas y meses, mientras vemos que las inversiones se hacen en otros sitios con mayor rapidez y muchos menos problemas. Y los competidores de nuestras empresas son cada vez más fuertes porque tienen mejores infraestructuras.

Llevamos mucho tiempo esperando y NO nos merecemos este maltrato. El tren que parte de y llega a Algeciras vertebra también Andalucía, a muchos pueblos y ciudades, a millones de ciudadanos y miles de empresas.

Luchamos por contar con oportunidades para nuestro desarrollo económico y social, luchamos por la creación de empleo.

Y para nuestro desarrollo y para crear empleo necesitamos: tener un tren digno, moderno, con una vía electrificada, con apartaderos suficientes para transportar mercancías, locomotoras que funcionen sin continuas averías con coches confortables y que faciliten el acceso a todo tipo de personas.

Por todo ello, las organizaciones que componemos la Plataforma por el Ferrocarril del Campo de Gibraltar,  demandamos de los responsables de RENFE la adopción de cuantas medidas sean necesarias para evitar de una vez por todas las continuas interrupciones y retrasos que se vienen produciendo en las líneas de larga distancia que conectan el Campo de Gibraltar con el resto de la red ferroviaria española y europea.

Exigimos de los responsables de ADIF que vengan a la comarca a dar explicaciones sobre la situación de las obras de modernización de la línea ferroviaria Algeciras-Bobadilla-Córdoba- Madrid; presentando una versión actualizada del informe elaborado en enero de 2019.

Reiteramos nuestras demandas para que la línea de media distancia vuelva a ser cubierta por los trenes del modelo 599, habida cuenta de sus superiores prestaciones y de que nunca debieron ser retirados de la misma.

La recuperación de todos los servicios ferroviarios con los que contábamos en el Campo de Gibraltar antes de la pandemia del coronavirus.

Apelamos al Gobierno de España a que resuelva esta situación indignante e insostenible.

Apelamos a todos los partidos políticos a remar unidos para que nuestro problema ferroviario se solucione. No queremos palabras oportunistas, vacías o falsas, ni golpes de pecho según quien gobierne en Madrid. Tampoco nos sirven las fotos de la propaganda. Queremos hechos, y compromisos reales en el Presupuesto General del Estado, que cuente con el respaldo de todos, con cantidades que superen las manifiestas carencias de los actualmente vigentes.

Nuestra lucha es justa. Y juntos vamos a lograr lo que pedimos.

Juan Manuel Dicenta

Juan Manuel Dicenta

En la radio desde el año 1981, comenzó en los 40 Principales de la FM de Radio Algeciras, Puso en marcha...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00