Política | Actualidad
BREXIT

Avances en las comisiones que analizan los memorándum de entendimiento sobre Gibraltar

La segunda ronda de reuniones concluye en el Peñón

Reunión comités, España, Reino Unido y GIbraltar / infogibraltar

Reunión comités, España, Reino Unido y GIbraltar

Gibraltar

Dos de los Comités de los Memorandos de Entendimiento que se establecieron como parte de la estructura que llevó a la salida de Reino Unido de la Unión Europea se han vuelto a reunir en Gibraltar.

Se trata del Comité sobre Cooperación Policial y Aduanera, en el que se analiza la posibilidad de que el Peñón se integre, por primera vez en su historia, en la unión aduanera europea o en la zona Schengen. Los gibraltareños aseguran que “no se puede descartar esa posibilidad”, que supondría el primer distanciamiento de Reino Unido en más de 300 años.

Según publica el diario El País, el plan resurge ahora como posible solución para Gibraltar, un territorio que además de tener frontera física con la UE depende en gran medida del mercado común para mantener en pie su economía. Las fuentes consultadas por el rotativo reconocen que la idea está sobre la mesa, aunque no parece aún la solución definitiva, menos aún con las relaciones entre Londres y Madrid enrarecidas por la cuarentena impuesta por los británicos a quienes viajen a España.

Por otra parte, en la comisión de Medioambiente, ha participado el presidente de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Juan Lozano, quien asegura que se ha avanzado en cuestiones importantes para ambos lados de la verja.

Dentro de la agenda de cuestiones abordadas destacan aspectos vinculados a la gestión de áreas marinas, búsqueda y rescate, gestión de aguas de lastre, colaboración en rescates de naturaleza marina, analizando el establecimiento de líneas de comunicación entre Seprona y Epru, a lo que se une la gestión sostenible de recursos pesqueros y la colaboración entre capitanías marítimas, entre otros aspectos.

Igualmente, en el capítulo de transferencias de residuos a plantas de tratamiento, como es el caso del Complejo Medioambiental “Sur de Europa”, se debatió sobre el establecimiento de objetivos y metas generales con los movimientos de residuos y el establecimiento de centros de coordinación para la gestión sostenible de dichas transferencias. Así mismo se abordaron aspectos como fueron la calidad del aire y del agua, el cambio climático, como la riqueza y biodiversidad del entorno.

El tercer Comité, sobre Derechos de los Ciudadanos, ya se reunió en Gibraltar a principios de este mes. Estos encuentros, completan la segunda ronda de reuniones de los Comités que analizan los memorandos que contemplarán las relaciones de España y Reino Unido sobre Gibraltar, tras el Brexit.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00