Sociedad | Actualidad
EPA

La crisis del Covid-19 destruye otros 11.000 empleos en León en el último trimestre

La cifra de ocupados se desploma hasta las 160.000 personas y eso que también computan en ese capítulo los afectdos por los ERTEs

Un camarero limpia una mesa / David Zorrakino - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)

Un camarero limpia una mesa

León

La crisis del coronavirus ha destruido otros casi 11.000 empleos en la provincia de León en el último trimestre, según los datos de la última Encuesta de Población Activa.

El número de ocupados se desploma hasta los 160.000.

Son casi 25.000 menos que hace justamente un año. Y eso, a pesar de que también los afectados por los ERTES computan estadísticamente como ocupados. Hay que recordar que, en los momentos más duros del confinamiento, fueron más de 20.000.

De ello se deduce que, de forma efectiva, hay muchos menos de esos 160.000 ocupados trabajando en realidad.

Entre otras cosas, esta distorsión metodológica hace también que el dato de parados (29.000) recoja un descenso del desempleo en 1.800 personas en el último trimestre y no refleje ni mucho menos el impacto real que la crisis ha tenido y está teniendo en la economía leonesa.

La tasa oficial de paro es del 15,35%, otro dato que, estadísticamente, también queda bastante maquillado en esta última EPA.

Por otro lado, la tasa de actividad cae a mínimos históricos: apenas un 47,68%. Como viene siendo habitual, es de las más bajas de España. En concreto, es la cuarta menor de todo el país.

María García Beberide

María García Beberide

Periodista. Contando historias en la radio desde 2012. Tras aprender el oficio en Radio Bierzo, aterricé...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00