La Junta exigirá a los locales de ocio nocturno que identifiquen a todos sus clientes
Se reducirá el aforo al 60% y se establece la obligatoriedad de controlar el cumplimiento de las normas en el interior. Todo el mundo deberá estar sentado en torno a mesas y se prohibe servir en las barras
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2YOXJJTAYBJGNAMMXX23YNVRHM.jpg?auth=b945280f97075f0be658669778e4102412356007061b32801c6deae40539b653&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Discoteca / Cadena Ser
![Discoteca](https://cadenaser.com/resizer/v2/2YOXJJTAYBJGNAMMXX23YNVRHM.jpg?auth=b945280f97075f0be658669778e4102412356007061b32801c6deae40539b653)
Córdoba
La Junta de Andalucía, tras su Consejo de Gobierno, ha establecido que todos los locales de ocio nocturno deberán tener un registro de clientes como medida clave para un eventual rastreo si hubiera un contagio por Covid19.
Así pues, a partir de ahora, todos los locales deberán identificar a sus clientes para que puedan estar localizados en caso de brote.
Además, el aforo de estos espacios se reducirá del 75% al 60% y se establece que todos los clientes deberán estar sentados en torno a una mesa con un máximo de 12 personas (esta medida se hace extensiva a los restaurantes, que pasan de tener 25 comensales como máximo a 12 a partir de ahora).
Se prohibe el consumo en las barras y se hace obligatoria la presencia de dispensadores de geles hidroalcohólicos en la entrada de cada local, donde la mascarilla será absolutamente obligatoria.
A la entrada se deberá tomar la temperatura y cada pub deberá tener controladores, encargados de velar por el cumplimiento de las normas de seguridad.
Las terrazas al aire libre limitarán su aforo al 75%.
Por último, queda prohibido compartir cachimbas, tan habituales en muchos de estos locales.