Economia y negocios | Actualidad
Consorcio Zona Franca Vigo

Zona Franca aumentará sus inversiones en 2021

El Consorcio tiene previsto destinar 352 millones en los próximos cuatro años, principalmente, para proyectos de suelo industrial en el área de Vigo

El delegado de Zona Franca, David Regades, durante el pleno telemático de aprobación de los presupuestos para el periodo 2021-24.(Zona Franca de Vigo)

El delegado de Zona Franca, David Regades, durante el pleno telemático de aprobación de los presupuestos para el periodo 2021-24.

Vigo

Un aumento en la cifra de inversiones plurianuales de 12 millones de euros respecto al año anterior es lo más destacado de la aprobación este lunes del nuevo presupuesto de la Zona Franca.

Casi 5 millones se destinarán a paliar las consecuencias de la Covid19 a través de la sociedad de capital-riesgo "Vigo Activo" y a las partidas previstas para realizar el nuevo parque empresarial de A Garrida. El presupuesto de inversión que se contempla para el año 2021 refleja en primer lugar la cifra de más de 58 millones y medio de euros, cifra que en el horizonte del año 2024 supera la cantidad de 351 millones.

Para el próximo año, Zona Franca apuesta por mejorar los diferentes polígonos industriales, como los de Balaídos y Bouzas, en los que está prevista la realización de importantes obras de modernización de diferentes naves industriales. También se llevará adelante la ampliación de la superficie del Parque Tecnológico y Logístico de Valladares y el de Balaídos y se construirán nuevas naves industriales para poner a disposición de las empresas en Porto do Molle y en la Plisan.

Entre las intervenciones urbanas en 2021, destaca la transformación del aparcamiento robotizado de A Laxe y la nueva construcción sobre el solar en la Calle Real en Vigo, adquirido este año. La construcción del edificio de oficinas en la ciudad que albergará, entre otros, el World Car Center es otra de las actuaciones principales para 2021. Especial mención merecen las obras de acondicionamiento de los edificios de calle Areal y calle Oporto (Rectorado), que fueron adquiridos en 2020, y constituirán la futura sede del Consorcio.

La rehabilitación del edificio Siemens en la ETEA para albergar el proyecto Marina y la participación en el proyecto de la Panificadora completan esta lista de inversiones especialmente orientadas a la creación de dotaciones para el crecimiento y mejora de la competitividad empresarial en Vigo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00