Sociedad | Actualidad

Nazaret será el primer barrio que cumplirá la premisa "València a 15 minutos"

El Plan de Nazaret aprobado por el Ayuntamiento se ha consensuado con los vecinos

La vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez presenta el Plan de Nazaret / Ayuntamiento de València

La vicealcaldesa y concejala de Urbanismo, Sandra Gómez presenta el Plan de Nazaret

Valencia

Nazaret será el primer barrio que cumplirá la premisa de "València a 15 minutos", es decir, que su vecindario estará a quince minutos andando de cualquier dotación o servicio público esencial, según ha anunciado este lunes la vicealcaldesa y concejala de Desarrollo Urbano, Sandra Gómez.

Esta medida será posible gracias a los acuerdos alcanzados con los vecinos de Nazaret, que se enmarcan en el Plan Especial del barrio valenciano, y en función del cual se actuará en cuatro zonas: Cocoteros, Moreras, Residencial Sur y Castell de Pop.

Gómez ha destacado que, a partir del consenso alcanzado entre el Ayuntamiento de Valéncia y el vecindario de Nazaret, este barrio será una de las zonas de la ciudad con mayor número de viviendas de protección pública y con mayor metros cuadrados de zona verde. El barrio tiene 7.000 habitantes,

La vicealcaldesa ha remarcado que Nazaret es un barrio que estaba muy afectado urbanísticamente por el impacto del Puerto y por su separación con el resto de la ciudad, ya que solo conecta por el puente de Astilleros, y además cuenta con "unos índices altos de vulnerabilidad social" que quieren corregir.

En la zona de Cocoteros el acuerdo consiste en construir cuatro edificios residenciales de cuatro alturas que están dispuestos de forma perpendicular que van a posibilitar que todo el barrio pueda seguir viendo la perspectiva de lo que es el río y, además guarda una conexión con la calle Mayor de Nazaret .

En Moreras,  se construirá un nuevo mercado, mucho más grande, en una explanada que está prevista para la construcción de edificios se liberará la plaza donde está el actual mercado, conectando, a través de la Calle Mayor, la nueva plaza del mercado con la plaza de la Iglesia y con la plaza del Cristo, creando una especie de supermanzana, una gran zona peatonal. “

Por lo que respecta a Residenciales Sur, se llevará a cabo la construcción de un buen número de viviendas de protección pública y, por tanto, va a ser una de las zonas de València con un porcentaje más amplio de vivienda protegida. Ahí estará también el Colegio José Manuel Montoya, que se rodeará de zona verde y se conectará con La Punta también con una vía verde. En último lugar se construirá un Centro de Día para personas mayores.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00