Hoy por Hoy Segovia
Actualidad
Transporte

Los usuarios segovianos del tren de alta velocidad reclaman que se recuperen las frecuencias habituales

Los viajeros que utilizan este medio a diario para trabajar en Madrid ven como muchos usuarios apuestan por otros medios por la falta de horarios. Temen que Renfe pueda suprimir servicios debido a la baja demanda

Antes de la pandemia casi 1.000 personas utilizaban este servicio a diario / Radio Segovia

Antes de la pandemia casi 1.000 personas utilizaban este servicio a diario

Segovia

El último tren Avant que sale de Segovia a Madrid es a las ocho de la mañana y el siguiente a las seis de la tarde, igual ocurre para la vuelta desde la capital con dos trenes uno a las cinco y otro a las siete y media de la tarde. Esta es la situación que sufren a diario los usuarios que necesitan del tren para acudir a trabajar a la capital madrileña. Una situación que se viene dando desde la supresión de frecuencias motivada por la crisis sanitaria.

Silvia una usuaria de los trenes Avant a Madrid comenta que han pedido por favor a Renfe que se pongan trenes con frecuencias cada hora y media ya que muchas personas que acuden a trabajar en los primeros trenes han de permanecer prácticamente todo el día en Madrid, regresando muy tarde “y somos muchos los que seguimos queriendo vivir en Segovia pero tenemos el trabajo en Madrid”. Se ha repuesto el tren que parte de la capital de regreso a Segovia a las 14,30 horas desde Chamartin, que no permite a personas con jornadas normales utilizar este tren, solo a trabajadores muy privilegiados con un horario muy reducido “lo que demandamos son horarios intermedios pensando en los trabajadores y no solo en el turismo, que es muy necesario para nuestra provincia pero no los únicos que necesitan este medio transporte” enfatizaba Silvia.

Además los que utilizan a diario este servicio ponen en duda las garantías sanitarias a la hora de utilizar estos servicios “allí vamos apiñados porque lo que han hecho es quitar combinaciones de ocho trenes, hemos pasado a ir en cuatro trenes y se viaja llevando a una persona delante, otra al lado y otra detrás. Todos con mascarilla pero evidentemente pero sin mantener la distancia social de separación. Los trenes no puedo decir que van al 100% de sus capacidad pero si con un alto número de viajeros”.

El servicio se ha convertido en una pescadilla que se muerde la cola, comentan los usuarios. Por la falta de frecuencias los viajeros apuestan por otros medios y Renfe por la escasa demanda no oferta servicios. Además temen que esta situación se cronifique y termine por suprimir definitivamente estos servicios que antes de la pandemia utilizaban una media de 1.000 personas diariamente.

Este problema de la falta de frecuencias se une a otros como la dificultad del cambio de abonos o la necesidad de mejoras en el aparcamiento de la estación de Segovia todavía sin solucionar.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00