El Hospital Clínico de València pide extremar el cuidado de ojos durante la pandemia
A los problemas habituales con las lentillas se suma este verano el peligro de contagio
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWVHLG3BQNP4PDPFWPU6HWOKQQ.jpg?auth=588904d52151d3c8ee9d25a5bf3d164bf16eefd2ae50b9bca8e998a65017bc8c&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El cuidado de ojos es fundamental para prevenir infecciones que tengan como consecuencia la pérdida de visión. / Getty
![El cuidado de ojos es fundamental para prevenir infecciones que tengan como consecuencia la pérdida de visión.](https://cadenaser.com/resizer/v2/NWVHLG3BQNP4PDPFWPU6HWOKQQ.jpg?auth=588904d52151d3c8ee9d25a5bf3d164bf16eefd2ae50b9bca8e998a65017bc8c)
Valencia
La higiene de los ojos siempre es importante, pero desde que comenzó la pandemia lo es más que nunca. El Hospital Clínico de València alerta del peligro que conlleva no lavarse bien los ojos o tocárselos con las manos sin desinfectar ya que puede ser un medio de contagio de coronavirus.
En cuanto a la inserción y extracción de las lentillas, así como en la manipulación de estas y del portalentes, se deberá efectuar un lavado de manos previo y posterior según las indicaciones de la OMS, con la finalidad de impedir la contaminación bidireccional.
En el caso de las lentes de contacto blandas de uso diario, se deben extremar las precauciones del lavado de manos, y estas se eliminarán en los contenedores de aislamiento para desechos microbiológicos y plásticos.
En caso de utilizar lentillas no desechables, se seguirán las medidas de desinfección mediante los sistemas de peróxido de hidrógeno al 3% de un solo paso, siguiendo las recomendaciones del laboratorio que los elabore.
Otras complicaciones
"Este verano, y de forma especial, hay que seguir estrictamente estas recomendaciones para prevenir el coronavirus, pero no hemos de olvidarnos que las complicaciones habituales en portadores de lentes de contacto pueden seguir ocurriendo, fundamentalmente las infecciones bacterianas", ha explicado Antonio Duch.
Y es que la COVID-19 se puede transmitir si las partículas respiratorias que contienen el virus entran en contacto con los ojos. Para evitarlo, el hospital ha publicado un documento sobre recomendaciones para la atención oftalmológica durante la pandemia. El jefe de oftalmología del Clínico, Antonio Duch, explica que a este problema se suman los habituales del verano, como un mal uso de las lentillas, que en ese hospital provocan más de 40 urgencias al año. El principal peligro, asegura, está al bañarse en ríos o piscinas sin un buen tratamiento de agua.
Queraritis bacteriana, infección que aumenta en verano
La queratitis bacteriana es una de las infecciones que suelen incrementarse en los meses estivales debido precisamente al mal uso de las lentillas. Se trata de una infección de la córnea provocada por bacterias y que puede ser grave si no se trata de forma temprana.
De los casos de queratitis por abuso de lentillas, alrededor de un 24% presentan sobreinfección bacteriana. "Si la infección afecta a la parte central de la córnea, cuando esta se cure lo hará dejando como secuela una disminución en la visión", ha resaltado Antonio Duch.
Los especialistas han informado además que hay que prestar especial atención a un tipo de infección muy relacionada con las lentillas al bañarse en ríos o en piscinas particulares sin buen tratamiento del agua. "Este tipo de infecciones están provocadas por amebas, en concreto la 'acantamoeba', un tipo de infección corneal que es de extrema gravedad y de muy difícil tratamiento", ha matizado.