Sociedad | Actualidad

Padres y profesores satisfechos con el protocolo de vuelta a clase aunque piden más medidas

Los sindicatos docentes aplauden las contrataciones de profesores o las "clases burbuja", pero hay algunos que creen que 3.000 profesores más se quedan cortos

Los padres piden también saber qué pasará si se da un caso de COVID en un centro escolar

El gel hidroalcohólico formará parte de la vida cotidiana de colegios e institutos / GETTY IMAGES

El gel hidroalcohólico formará parte de la vida cotidiana de colegios e institutos

Toledo

La comunidad educativa ve con buenos ojos el protocolo de inicio del curso escolar presentado este viernes por la Junta, aunque con matices. El sindicato mayoritario ANPE considera que el protocolo satisface las necesidades de los docentes, como la contratación de más profesores o la dotación de medios tecnológicos en caso de que haya que volver a confinarse como ocurrió desde el 13 de marzo.

Más información

El presidente de ANPE en Castilla-La Mancha, Ramón Izquierdo, también se muestra satisfecho con la que Junta haya decidido implantar las denominadas "clases burbuja" para alumnos de Infantil y hasta segundo de Primaria, como ellos solicitaron, para que los niños con menos edad y con más dificultades para cumplir con las medidas de seguridad estén aislados del resto del centro.

Desde el sindicato CSIF, el cuarto en representación, reclama a la Junta más concreción en sus medidas. En concreto, piden que se atiendan las peticiones de los equipos directivos de los centros. Y recuerdan la necesidad de contar con personal sanitario en los colegios e institutos; una petición que comparten con ANPE o el sindicato de enfermería SATSE. Consideran insuficiente la contratación de los 3.000 profesores anunciada y exigen una reducción de las ratios.

Esto es algo en lo que también incide UGT, el sindicato con representación con menos delegados. Consideran que las medidas anunciadas este viernes son las correctas pero echan en falta que haya menos alumnos por aula o la contratación de más profesores.

Los padres, en la línea de las peticiones de los docentes

 La Federación de ANPAS pide un paso más y más concreción en medidas como el protocolo a aplicar si se da un brote en un centro. María Sánchez, la secretaria de la Federación de ANPAS de Toledo, asegura que el protocolo responde a sus peticiones, pero al igual que los sindicatos; cree que es necesario bajar las ratios de alumnos por clase y sobre todo, saber que pasa en los centros donde no se pueden ampliar los espacios.

Aldo Gómez

Aldo Gómez

En 'Hora 14'. Antes, había pasado por SER Toledo, Radio Albacete, Radio Madrid y Radio Arosa

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00